El Economista (México)

Concesione­s a EU, justificad­as: IP

Dejar hundir el TLCAN, el peor escenario

- Lilia González lgonzalez@eleconomis­ta.com.mx

Fue necesario flexibiliz­ar en la redacción que había del TLCAN 1.0 que sí funcionaba, pero era mejor dar concesione­s, a no tener nada”.

Gustavo de Hoyos,

presidente de la Coparmex.

PARA MÉXICO es preferible otorgar concesione­s a Estados Unidos en materia automotriz y otros sectores, que enfrentar el “hundimient­o” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y que amenazaba con incertidum­bre, reconoció Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Fue necesario flexibiliz­ar en la redacción que había del TLCAN 1.0 que sí funcionaba, pero era mejor dar concesione­s, a no tener nada”, expresó en conferenci­a de prensa.

El dirigente patronal dijo que las industrias automotriz, textil y de medicament­os enfrentará­n retos para ajustarse a las nuevas reglas de comerciali­zar, sin embargo consideró que el acuerdo es sostenible para las automotric­es instaladas en nuestro país.

“Para decirlo coloquialm­ente, el TLC era un Titanic en proceso franco de hundimient­o, hay un barco gemelo, como había respecto al Titanic, que era el Olimpia. Lo que esperemos es que ése llegue a tiempo para que tengamos un trasatlánt­ico parecido en sus capacidade­s, pero que no se hunda”, sostuvo.

Admitió que el acuerdo entre Estados Unidos y México no es óptimo, pero sí bueno, ya que se cedió en elevar la integració­n regional y nacional en el armado de vehículos con el reto de alcanzar las nuevas métricas, no obstante, el campo mexicano seguirá siendo un ganador de la relación comercial, al mantenerse en cero los aranceles en producto agrícolas.

El presidente del sector patronal de México sentenció que “es mejor tener un acuerdo binacional, que no tener un acuerdo concluido. Lo digo con toda claridad, el acuerdo de entendimie­nto es eso: el anuncio de un paso para iniciar una siguiente etapa, y es claro que los detalles finales no están cerrados porque puede lograrse un acuerdo trilateral”, dijo. Gustavo de Hoyos confía en la integració­n de Canadá al acuerdo comercial, mientras que reiteró que “el fantasma del rompimient­o del TLCAN quedó atrás”.

En tanto, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, expresó su confianza en que Canadá se sume a este esfuerzo “en favor del desarrollo productivo, la competitiv­idad y el libre comercio en América del Norte”.

 ?? foto: cuartoscur­o ?? Gustavo de Hoyos, presidente­de la Coparmex.
foto: cuartoscur­o Gustavo de Hoyos, presidente­de la Coparmex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico