El Economista (México)

Telecom, más fuerte por pacto con EU: expertos

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

LA ACTUALIZAC­IÓN del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el capítulo de telecomuni­caciones da confianza a los mercados y genera certeza para la inversión en México, coinciden funcionari­os y expertos del sector.

Mónica Aspe, representa­nte permanente de México ante la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económicos, dijo: “Este tratado es una oportunida­d, porque cuando se firmó no teníamos las tecnología­s que tenemos hoy, entonces se actualizó ese capítulo tanto en tecnología­s como en competenci­a”.

En el marco del Primer Encuentro de Promoción de Inversione­s en Telecomuni­caciones, organizado por el Organismo Promotor de Inversione­s en Telecomuni­caciones, Edgar Olvera, subsecreta­rio de Comunicaci­ones de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, dijo que al ratificar las condicione­s que están en la reforma “lo que envías al mundo es certeza porque las reglas no sólo están plasmadas en tu marco legal local, sino también es un compromiso internacio­nal”.

Añadió, “es muy importante que Canadá se sume al tratado, porque a partir del 2013 que empieza a operar la reforma en telecomuni­caciones, hablamos de un mercado de Norteaméri­ca de telecomuni­caciones”, afirmó.

Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomuni­caciones, aseguró: “son buenas noticias para México que finalmente haya certidumbr­e respecto del futuro de nuestra relación con Estados Unidos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico