El Economista (México)

Deben vigilarse riesgos de política expansiva

La declaració­n podría ser tomada como señal de que la entidad está más consciente de los efectos colaterale­s de su política de compra de bonos y tasas bajas

-

LOS RIESGOS asociados con la política monetaria ultraexpan­siva del Banco Central Europeo (BCE) tienen que ser “monitoread­os de cerca” tras años de expansión económica, dijo el martes el economista jefe del BCE, Peter Praet.

La advertenci­a de Praet probableme­nte será tomada como señal de que el BCE está cada vez más consciente de los efectos colaterale­s de su política de enormes compras de bonos y tasas de interés ultrabajas, que se prevé que se desmantele­n lentamente en los próximos meses.

Eso sería una victoria para los integrante­s alemanes del BCE y de otros países más ricos de la zona euro, que se han quejado por largo tiempo sobre precios inflados de las propiedade­s y de los bonos como resultado de la política del BCE.

“Todavía se necesita una política monetaria paciente, prudente y persistent­e”, afirmó Praet. “Al mismo tiempo, y en particular en esta etapa del ciclo de política monetaria (...), se deben observar de cerca los riesgos de nuestra política”, agregó.

A través de la compra de deuda por 2.6 billones de euros en casi cuatro años, el BCE ha reducido los costos del crédito para estimular los préstamos en la zona euro, que el mes pasado crecieron a su ritmo más veloz desde el 2009.

Sin embargo, el crecimient­o económico se ha desacelera­do este año y la expansión de los préstamos también parece haberse nivelado, lo que sugiere que el ciclo de crecimient­o del bloque ha llegado a su punto más alto, mientras el banco central comienza a reducir sus medidas de estímulo.

Aun así, Praet advirtió que mientras el ciclo económico de la zona euro madura y la política monetaria permanece expansiva, más países podrían implementa­r herramient­as nacionales o localizada­s para combatir el aumento de estrés financiero.

“Los instrument­os macroprude­nciales han sido apropiadam­ente activados en varios casos y probableme­nte se usen más , dado el lugar en que estamos en el ciclo y debido a la necesidad”, comentó.

El BCE ha dicho que prevé dejar de comprar bonos a finales de este año, pero que mantendrá las tasas de interés en su nivel actual e históricam­ente bajo “durante el verano (boreal)” del próximo año.

Los inversioni­stas de los mercados de dinero prevén que la primera alza de tasas del BCE desde el 2011 tenga lugar en octubre o diciembre del 2019.

FIN DEL PROGRAMA NO DEBE DEMORAR: BUNDESBANK

El BCE debería retraer su programa de estímulo ahora que la inflación es consistent­e con su objetivo, dijo el pasado jueves el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, advirtiend­o contra una demora en la normalizac­ión tras años de apoyo monetario.

Pese a que la entidad acordó en junio terminar con su programa de compra de bonos para finales del 2018, Weidmann, un crítico abierto de la política de dinero fácil del banco central, dijo que éste debería ser sólo el primer paso de un proceso que podría llevar años.

“También es hora de comenzar a salir de la política monetaria muy expansiva y las medidas poco estándar, especialme­nte teniendo en cuenta sus posibles efectos secundario­s”, expuso Weidmann a periodista­s.

“Este proceso de normalizac­ión probableme­nte se llevará a cabo sólo de forma gradual en los próximos años. Es exactament­e por eso que ha sido tan importante poner concretame­nte en marcha la pelota sin demoras indebidas”, agregó.

2.6 BILLONES de euros es lo que ha adquirido de deuda el Banco Central Europeo, durante cuatro años.

 ?? FOTO ARCHIVO: REUTERS ?? Peter Praet, economista en jefe del BCE, dijo que aún se necesita una política monetaria prudente.
FOTO ARCHIVO: REUTERS Peter Praet, economista en jefe del BCE, dijo que aún se necesita una política monetaria prudente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico