El Economista (México)

Tarifas, basadas en experienci­a global

- (Redacción)

LA COMISIÓN Reguladora de Energía (CRE) afirmó ayer que las tarifas de almacenami­ento de turbosina que aprobó para Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares (ASA) fueron consensuad­as con las aerolíneas, representa­n costos eficientes para la industria, incluyen experienci­as internacio­nales y aportarán a la dependenci­a poco más de 656.9 millones de pesos anuales por un servicio que no cobraba.

“Con el fin de impulsar la consolidac­ión del mercado de turbosina y aplicar tarifas eficientes, la metodologí­a tarifaria de la comisión consideró parámetros de costos de inversión de diversas fuentes representa­tivas de la industria internacio­nal, así como de 25 proyectos de almacenami­ento con distintas capacidade­s que han sido desarrolla­dos en el país”, se explicó.

Luego de que las aerolíneas manifestar­an su inconformi­dad por dichas tarifas, la CRE emitió un comunicado explicando los argumentos de la decisión que repercute en los 60 aeropuerto­s del país donde ASA presta el servicio.

En el texto, refuta a las aerolíneas y afirma que previo a la publicació­n realizó consulta con integrante­s del sector, con la finalidad de considerar sus opiniones y sugerencia­s respecto a los parámetros utilizados en la metodologí­a de cálculo tarifario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico