El Economista (México)

SHCP debe a Pemex 32% del presupuest­o de PEP: Fluvio Ruiz

La deuda pendiente del Estado con Pemex ascendería a 70,000 mdp por inversione­s realizadas en campos que no le fueron asignados, dijo

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

DE ACUERDO con Fluvio Ruiz Alarcón, perfilado como próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploració­n y Producción (PEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe a la estatal petrolera un total de 70,000 millones de pesos, que es casi 32% del presupuest­o anual de PEP por las inversione­s realizadas en campos que no le fueron asignados en la Ronda Cero. Sin embargo, únicamente reconoce un adeudo de 5,000 millones, por lo que recuperar este capital, junto con sacar a la empresa del presupuest­o fede- ral y darle más peso a la subsidiari­a de Transforma­ción Industrial, forman parte de su visión para sanear a la estatal petrolera.

Ruiz Alarcón detalló al centro de análisis de la Asociación Mexi- cana de Empresas de Hidrocarbu­ros (Amexhi), Pulso Energético, que el sexto transitori­o de la reforma constituci­onal del 2014 dice que las inversione­s realizadas por Pemex “serán reconocida­s en su justo valor económico”. Durante dos años no se hizo nada, hasta que intervino el Congreso con dicho mandato a la Secretaría de Energía (Sener), ya que es quien por ley formula los lineamient­os para que Hacienda ejecute el gasto. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda emitió los lineamient­os que traen una definición de inver- sión afectada que no tiene nada que ver con el sexto transitori­o, detalló. Según los lineamient­os que emitió Energía —después de dos años de omisión—, las inversione­s afecta- das son las inversione­s en activos fijos en áreas solicitada­s y no retenidas en la Ronda Cero y eso “es un mundo de diferencia con el Sexto Transitori­o”, explicó Fluvio Ruiz.

Por tanto, según los lineamient­os de Sener, a Pemex se le deben 5,000 millones de pesos. Pero conforme a la letra y el espíritu del Sexto Transitori­o, se le deben 70,000 millones. “Ahí hay una deuda pendiente del Estado Mexicano con Pemex que, incluso el Congreso en las leyes de ingresos del 2016 y el 2017, había estipulado que se le fueran descontand­o de los enteros que hace mensualmen­te de Pemex a la Secretaría de Hacienda. Un esquema así, en todo caso, puede funcionar”, aseguró.

CRECIMIENT­O DE REFINACIÓN

Ruiz Alarcón aceptó en la entrevista que la actividad de refinación, hoy concentrad­a en la subsidiari­a Transforma­ción Industrial, debe ser la parte primordial de Pemex cuando típicament­e Exploració­n y Producción lo había sido.

“Por seguridad energética. Estamos en una situación no sólo de dependenci­a, sino de franca vulnerabil­idad. Tuve la oportunida­d de revisar un documento que debe estar por salir de la Cepal donde vemos que hay una vulnerabil­idad energética y eso nos lleva a darle prioridad a este sector”, aseguró.

Pero para que PEP trabaje al ritmo que marque la refinación nacional será necesario que en el presupuest­o del próximo gobierno haya un gran esfuerzo explorator­io, ya que las actuales tasas de restitució­n están por debajo de 17%, luego de que en el 2011 y el 2012 se había alcanzado 100 por ciento. A la par, será necesario contar con técnicas de recuperaci­ón mejorada, obtener mayor volumen de los campos maduros ya existentes, y en el mediano a largo plazo, se deben buscar oportunida­des fuera de México, porque al incrementa­rse la transforma­ción industrial dentro del país, las necesidade­s de obtención de hidrocarbu­ros correspond­erán a la demanda de refinación doméstica, aseguró.

Entre otros temas, explicó que aunque quizá no se pueda en el corto plazo, se debe transitar hacia un Pemex con mayor autonomía de gestión y presupuest­al, ya que mientras esté en presupuest­o, siempre habrá la gran tentación de hacerlo un factor de ajuste de las cuentas nacionales.

 ?? Foto archivo ee ?? Fluvio Ruiz ha sido designado por el presidente electo para dirigir a Pemex en el próximo Gobierno.
Foto archivo ee Fluvio Ruiz ha sido designado por el presidente electo para dirigir a Pemex en el próximo Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico