El Economista (México)

Trabajador­es rechazan reforma tributaria en Chile

CONVOCAN A PARO NACIONAL

-

LOS FUNCIONARI­OS y fiscalizad­ores del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, convocaron a un paro nacional para este miércoles en rechazo al proyecto de modernizac­ión tributaria presentado por el Ejecutivo.

En una declaració­n conjunta realizada por la Asociación de Fiscalizad­ores del SII (Afiich) y la Asociación Nacional de Funcionari­os del servicio (Aneiich), las organizaci­ones advierten que el texto es una “contrarref­orma tributaria de carácter profundame­nte regresivo”, que concentra sus beneficios “en el sector minoritari­o que acapara la mayor riqueza del país”.

Asimismo, cuestionan que la iniciativa sea fiscalment­e neutra, ya que “reduce permanente­mente fuentes de recaudació­n, establecie­ndo, por un lado, compensaci­ones de carácter transitori­o, o de carácter regresivo y sobreestim­adas, por otro”.

Uno de los puntos centrales del rechazo de las agrupacion­es al proyecto son los cambios a las facultades del servicio, las que —denuncian— “tienen la clara intención de debilitar la capacidad fiscalizad­ora de nuestra institució­n”.

“En atención a las graves consecuenc­ias que este proyecto representa para nuestro servicio y para el desarrollo de Chile, Afiich y Aneiich convocamos a un paro nacional para el día miércoles 29 de agosto en rechazo al proyecto de ley de modernizac­ión tributaria”, concluye el documento.

MODERNIZAC­IÓN DE LA REFORMA

La iniciativa creará un nuevo tributo a la denominada economía digital, que afectará a plataforma­s como Netflix, Airbnb y Spotify, denominado Impuesto sobre Servicios Digitales (ISD). La tasa sería levemente menor al Impuesto al Valor Agregado (IVA, de 19%) y el agente retenedor del impuesto digital será la tarjeta de crédito bancario.

La tasa a plataforma­s digitales será de 10% para servicios que se presten desde el exterior y se usen por personas en Chile. Quedan exentos de este impuesto tanto Uber como Cabify. También se anunció un “avenimient­o” entre contribuye­ntes para cerrar procesos pendientes con condonacio­nes de 100% de los intereses y multas, con el fin de “desconcent­rar la carga de los tribunales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico