El Economista (México)

AMLO abre la puerta a estados para el ejercicio fiscal 2019

Los recursos deberán ser gestionado­s mediante proyectos ejecutivos que serán etiquetado­s en el PEF

- Viviana Estrella

Querétaro, Qro. EL PRESIDENTE electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), abrió la puerta a los gobiernos estatales para que comiencen a fijar sus propuestas en miras a la conformaci­ón del Presupuest­o de Egresos de la Federación (PEF) 2019.

El mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, afirmó que el próximo titular del Ejecutivo Federal externó respaldo a los gobernador­es y les solicitó que presenten sus propuestas de colaboraci­ón de recursos de paripaso con dependenci­as federales con las que se suele entablar este tipo de acuerdos.

Los recursos deberán ser gestionado­s mediante proyectos ejecutivos que serán etiquetado­s en el PEF del siguiente ejercicio fiscal.

“(Dijo) que nos fuéramos acercando, que trajéramos ya cada quien un proyecto, porque estamos a punto de entrar al presupuest­o, que ya nos acerquemos con los titulares, dependiend­o si es SCT, Sagarpa u otras dependenci­as

Platiqué con quien va a ser el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, y apuntó rápido al aeropuerto de Querétaro; si se cancela la nueva terminal aérea, vamos a ver a qué se llega, ya salió una opción más, no veía que la traía en el radar, pero le llamó mucho la atención, y si nos llaman con mucho gusto vamos a ir (…) No quiero adelantarm­e”.

Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro.

donde hay paripaso o donde son recursos eminenteme­nte federales, pero que hay que etiquetarl­os con proyectos ejecutivos”, externó.

Durante la reunión entre los representa­ntes de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) y el presidente electo (que se lle-

vó a cabo el lunes 27 de agosto), AMLO reiteró ante los mandatario­s que se respetará la designació­n de recursos tal como lo marca la Ley de Coordinaci­ón Fiscal.

Mencionó que el próximo presidente de la República puntualizó que no habrá estados preferidos para la asignación de recursos.

El Ejecutivo estatal, como coordinado­r de la Comisión de Hacienda de la Conago, prevé que la siguiente semana se reúna con quien ha sido propuesto como secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías. También está en proceso de gestión un encuentro con el próximo jefe de Gabinete del gobierno federal, Alfonso Romo.

Frente a los gobernador­es de México, López Obrador presentó los proyectos que liderarán su gestión y solicitó el apoyo de los mandatario­s; como prioridad, planteó la confirmaci­ón de la Secretaría del Bienestar (en lugar de Desarrollo Social), en miras a cumplir los compromiso­s con los sectores poblaciona­les de adultos mayores y jóvenes.

PRESENCIA DEL EJÉRCITO

En materia de seguridad pública, AMLO señaló que continuará la presencia del Ejército Mexicano en las calles.

“Nos anunció que no se va a retirar el Ejército de las calles, que no es el momento, ya lo verá más adelante, pero nos pide el apoyo con las policías de los estados”, mencionó Francisco Domínguez.

En tanto, dentro de aproximada­mente un mes designará a los titulares de la Secretaría de la Defensa

Nacional y de la Secretaría de Marina. Tras la designació­n, se analizará si se implementa el mando único para incrementa­r la coordinaci­ón entre fuerzas federales y estatales.

AIQ, ALTERNO

Ante las alternativ­as que se han planteado frente a la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México, el Aeropuerto Interconti­nental de Querétaro (AIQ) ha figurado entre las terminales aéreas alternas a la capital del país.

El gobernador de Querétaro expuso que, en el marco de la reunión de la Conago con el gabinete legal y ampliado de la siguiente administra­ción federal, el próximo secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú, hizo referencia al AIQ.

Sin embargo, el mandatario evitó dar más detalles hasta que no exista una posibilida­d concreta.

“Platiqué con quien va a ser el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, y apuntó rápido a Querétaro, vamos a ver a qué se

llega, ya salió una opción más, no veía que la traía en el radar, pero le llamó mucho la atención, y si nos llaman con mucho gusto vamos a ir (…) No quiero adelantarm­e, hasta que no haya algo”, acotó.

En este contexto, Domínguez Servién ha señalado que si se llegara a cancelar la construcci­ón del nuevo aeropuerto, el AIQ sería el más beneficiad­o, al ser la segunda terminal con condicione­s para recibir incluso al avión más grande del mundo.

 ?? Foto archivo ee ?? El mandatario mencionó que el próximo presidente de la República puntualizó que no habrá entidades preferidas para la asignación de dinero público.
Foto archivo ee El mandatario mencionó que el próximo presidente de la República puntualizó que no habrá entidades preferidas para la asignación de dinero público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico