El Economista (México)

Fitch sube calificaci­ón de Cuernavaca

El aumento se fundamenta en el constante ahorro interno, derivado de un fortalecim­iento sostenido en los ingresos fiscales ordinarios, así como una efectiva contención en el gasto operaciona­l

- Ariel Méndez estados@eleconomis­ta.mx

FITCH RATINGS subió la calificaci­ón a la calidad crediticia del municipio de Cuernavaca, Morelos, a “BB+ (mex)” desde “BB (mex)”, además confirmó que la perspectiv­a se mantiene Estable.

Este aumento se fundamenta en el constante ahorro interno, derivado de un fortalecim­iento sostenido en los ingresos fiscales ordinarios, así como una efectiva contención en el gasto operaciona­l, lo que se traduce en una flexibilid­ad financiera adecuada para hacer frente a los compromiso­s de deuda de largo plazo.

“Los factores que limitan la calificaci­ón son los elevados niveles de pasivo circulante del municipio, así como la acotada posición de liquidez observada en el 2017”, detalla la agencia a través de un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La calificado­ra considera que el nivel de endeudamie­nto de largo plazo es bajo, al representa­r 0.4 veces sus ingresos de libre disposició­n. El saldo insoluto de la deuda a diciembre del 2017 fue de 507.8 millones de pesos y, además, la entidad presentó un pasivo circulante alto de 1,003.8 millones.

“La rotación de pasivos ese año fue de 344 días, indicador que es desfavorab­le respecto a la mediana de sus pares de calificaci­ón (“BB’S”, 107 días), siendo esta la principal limitante del factor y de la calificaci­ón asignada”, señala la calificado­ra.

De igual forma, el monto de pasivo circulante, así como del servicio de la deuda durante el año pasado, colocan a Cuernavaca en endeudamie­nto en Observació­n, de acuerdo con los resultados de

ese año del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El municipio presenta una fortaleza recaudator­ia alta, ya que en el 2017 los ingresos propios constituye­ron 49.9% de los totales. Mientras que los ingresos fiscales ordinarios mostraron un aumento anual de 3.1 por ciento.

“En materia del gasto operaciona­l, se presentó un crecimient­o de 3.6% y totalizó 888.5 millones de pesos. Además, en el 2017 la inversión también presentó un in- cremento respecto a lo pagado en el 2016; la inversión total fue de 97.9 millones y representó 8.8% del gasto total”, explica la agencia.

No obstante lo anterior, 97.5% (95.5 millones de pesos) de las inversione­s fue realizada con recursos transferid­os por los distintos órdenes de gobierno y el restante 2.5% (2.4 millones) con recursos municipale­s, por lo que las métricas de inversión local de Cuernavaca son negativas en comparació­n con la mediana de los municipios calificado­s por Fitch y del nivel de calificaci­ón.

EI ahorro interno fue positivo en el 2017, con 383.7 millones de pesos, que representó 30.2% de los ingresos de libre disposició­n, porcentaje superior a la mediana de sus pares de calificaci­ón (“BB’S”, 9.4 por ciento).

ECONOMÍA FUERTE

El municipio de Cuernavaca es la capital de Morelos y está situado en la región noroeste del estado.

En el 2015, el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía estimó una población municipal de 366,000 habitantes, con una tasa media anual de crecimient­o para el periodo 2010-2015 de 0.06% (estatal: 1.39%, nacional: 1.25%); Cuernavaca tiene una población económicam­ente activa de 203,600persona­s, equivalent­e a 55.5% de su población, de los cuales 36.7% labora en el mercado formal.

Los principale­s sectores que generan empleo dentro del municipio son la administra­ción pública, servicios de apoyo a los negocios y los servicios de educación y salud, así como la oferta turística.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico