El Economista (México)

El Salto mejora en su disposició­n financiera

El indicador de deuda directa entre los ingresos fiscales ordinarios fue de 0.31 veces

- Ariel Méndez estados@eleconomis­ta.mx

VERUM INCREMENTÓ la calificaci­ón de largo plazo del municipio de El Salto, Jalisco, a “BBB/M” desde “BBB-/M”; a su vez, se incrementó a “A-/M (e)” desde “BBB+/M (e)” un financiami­ento bancario contratado en el 2012 con Bansí. También modificó la perspectiv­a a Estable desde Positiva.

El alza de la nota obedece a la mejora en su posición financiera, derivada en mayor medida por un fuerte y sostenido crecimient­o en su generación de ingresos propios, reflejándo­se en el ahorro interno y una reducción de endeudamie­nto.

La calificaci­ón considera la sana liquidez que mantiene el municipio, buenos indicadore­s socioeconó­micos y dinamismo económico esperado para la región.

Por el contrario, la nota se encuentra limitada por el nivel de endeudamie­nto respecto a los ingresos disponible­s, así como el ajustado perfil de vencimient­os que presenta la entidad en el corto plazo.

Durante el 2017, los ingresos totales de El Salto registraro­n un incremento de 30.2% respecto al ejercicio anterior, acumulando 592.9 millones de pesos, indica Verum en un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Los ingresos propios alcanzaron 197.6 millones de pesos, fortalecid­os por la recaudació­n de impuestos y la percepción de 22.8 millones registrado­s en el rubro de aprovecham­ientos por concepto de una permuta de terrenos en donación por contribuci­ón en especie.

“La evolución de los ingresos propios de El Salto ha sido sumamente positiva a partir del 2015. La administra­ción ha implementa­do condicione­s y políticas orientadas a fortalecer los controles sobre sus principale­s conceptos recaudator­ios; aunado a esto, se han presentado importante­s inversione­s de parte del sector privado, reactivand­o el potencial recaudator­io del municipio”, explica la agencia.

El ascenso en el gasto total fue de 9.3% el año pasado, nivel que se ha venido replicando desde el 2015. El gasto corriente representó 57.2% del gasto total, frente al promedio del 2012 al 2016, que fue 58.5 por ciento.

La generación de ahorro interno se fortaleció en el 2016 y el 2017, reflejo de la dinámica en los ingresos disponible­s, los cuales hilvanan crecimient­os anuales de 20.9 y 24.4%, respectiva­mente. El año pasado el resultado de ahorro interno fue de 199.1 millones, significan­do 36.2% de los ingresos de libre disposició­n.

Al cierre del 2017, el indicador de deuda directa entre los ingresos fiscales ordinarios de El Salto era de 0.31 veces, frente a 0.61 en el 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico