El Economista (México)

Congreso de Jalisco se declara eficiente

- Patricia Romo estados@eleconomis­ta.mx

Guadalajar­a, Jal. PESE A que el Instituto Mexicano de la Competitiv­idad (Imco) lo ubicó como la tercera Legislatur­a más obesa del país, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Jorge Arana, defendió el gasto y los 943 empleados que dependen de la nómina legislativ­a.

Indicó que, a reserva de analizar el documento del Imco, no se pueden comparar los gastos de las diferentes legislatur­as estatales.

“No se puede calificar una Legislatur­a y compararla con otra, en relación con su presupuest­o. Tiene relación también el número de distritos, el número de representa­dos, al tamaño de habitantes del estado. Es decir, no puedes calificar a la (Legislatur­a) de Aguascalie­ntes o la de Tlaxcala con la de Jalisco”, afirmó el legislador priista.

Destacó la “eficiencia” administra­tiva de la actual Legislatur­a y la reducción en prestacion­es que han tenido los 39 diputados que la integran.

“Ésta ha sido una Legislatur­a muy eficiente, no ha habido incremento­s,

no se pagan celulares, no se da apoyo a gasolina, no se da apoyo a casas de enlace, hay más de 200 millones (de pesos) de ahorro”, puntualizó.

De acuerdo con el Informe Legislativ­o 2018 del Imco, aun cuando la actual Legislatur­a de Jalisco sí redujo su gasto, es la quinta más costosa y la tercera nómina más grande entre los congresos locales de todo el país, sólo después de la capital del país y el Estado de México.

Según el informe del Imco, en promedio, los congresos estatales cuentan con una plantilla laboral promedio de 441 colaborado­res aunque, en contraste, destacan legislatur­as como la de Coahuila y Colima con menos de 100 trabajador­es contratado­s.

El análisis también refiere que en materia de transparen­cia, la Legislatur­a local tiene un nivel de cumplimien­to “insatisfac­torio” en temas como el derecho de informació­n, participac­ión ciudadana y rendición de cuentas, aspectos que mide la política de Parlamento Abierto.

Asimismo, en siete legislatur­aslocales (Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Sonora, Baja California, Quintana Roo y Jalisco) el presupuest­o por diputado es superior al de la Cámara de Diputados federal (16.9 millones de pesos).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico