El Economista (México)

Cinco series criminales que no puedes perderte

La violencia puede adoptar muchos rostros

- Fausto Ponce

LAS SERIES más populares en Netflix son las que giran en torno a actividade­s criminales y nos muestran el lado oscuro del ser humano. Aquí una selección.

THE ALIENIST

Basada en una novela homónima, esta serie nos lleva al siglo XIX para perseguir a un asesino serial a través de la mente de un alienista, término utilizado para referirse a los doctores de la época que trataban enfermedad­es mentales.

La historia, que cuenta sólo con una temporada, gira en torno a un alienista llamado Laszlo Kreisler quien, ayudado por una inteligent­e mujer que trabaja con la policía como secretaria (Dakota Fanning) y de un ilustrador del New

York Times, persigue a un asesino serial que ha estado matando jovencitos que pertenecen a una red de prostituci­ón.

PEAKY BLINDERS

Una apasionant­e serie de la BBC creada por Steven Knight y estelariza­da por Cillian Murphy, que cuenta la historia de una pandilla llamada Peaky Blinders que trabaja en Birmingham, Inglaterra, alrededor de 1919, y busca la manera de expandirse como organizaci­ón y de sobrevivir a la precaria situación de una Inglaterra de posguerra.

Peaky Blinders es un drama intoxicant­e, cargado de adrenalina e ingenio, encarnados en un antihéroe llamado Tomy (Murphy), quien lidera a la temida pandilla y parece siempre encontrar el camino para salirse con la suya en un mundo lleno de corrupción en donde la etiqueta de buenos y malos se diluye siempre que aparece la oportunida­d de obtener lo que se desea. La serie lleva su cuarta temporada.

SOY UN ASESINO

Una escalofria­nte y al mismo tiempo conmovedor­a serie documental donde asesinos condenados a muerte nos narran los crímenes que cometieron. Por un lado, sabemos que los entrevista­dos realizaron actos espantosos,

pero por otro la serie proyecta un lado humano que nos conmueve y nos hace sentir empatía por estos sujetos, sin importar que al mismo tiempo puedan parecer monstruoso­s.

La serie es bastante entretenid­a, y sí, el morbo es un componente importante, pero al mismo tiempo resulta interesant­e ver el otro lado de la moneda para iniciar una reflexión más profunda.

DIRTY MONEY

Una serie documental que gira en torno a los criminales de cuello blanco. ¿Qué tiene de espectacul­ar? Lo que en ella se revela acerca de las corporacio­nes, empresas que supuestame­nte pueden traducirse en beneficios para la sociedad principalm­ente gracias a su capacidad pa

ra generar empleos; sin embargo, los actos de corrupción resultan aterradore­s. Si bien no son asesinos seriales, afectan a la sociedad de maneras que, bajo ciertas circunstan­cias, podríamos considerar como similares.

El creador de la serie es el cineasta Alex Gibney, quien estuvo involucrad­o en el documental sobre la cienciolog­ía. La revista Esquire lo nombró en el 2010 uno de los documental­istas más importante­s de nuestro tiempo.

HAPPY

Una historia de humor negro basada en los cómics de Grant Morrison y Darick Robertson, que tiene por personaje principal a un detective vicioso llamado Nick Sax (Christophe­r Meloni), quien para fomentar su alcoholism­o y drogadicci­ón trabaja como matón por las noches.

Un buen día, Nick se encuentra a un unicornio alado de color azul, que sólo él puede ver, quien le dice que es el amigo imaginario de una niña llamada Hailey, que ha sido raptada por un sujeto vestido como Santa Claus. Sin embargo, el unicornio revela que esa niña es la hija de Nick y que por lo mismo debe ayudarla y convertirs­e en el hombre que ella espera.

Series históricas, documental­es y hasta personajes fantástico­s conforman esta lista criminal.

 ?? Foto: netflix ?? Happy es una serie ácida y de humor negro basada en los cómics de Grant Morrison y Darick Robertson.
Foto: netflix Happy es una serie ácida y de humor negro basada en los cómics de Grant Morrison y Darick Robertson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico