El Economista (México)

LA CRISIS DE IDENTIDAD del United

MANCHESTER UNITED NO ES EL EQUIPO PODEROSO QUE FUE CON ALEX FERGUSON HACE ALGUNOS AÑOS, Y AHORA SE CUESTIONAN SI EL ENTRENADOR PORTUGUÉS FUE UNA BUENA ELECCIÓN PARA QUE EL CLUB FUERA EXITOSO DE NUEVO

-

CON SU equipo perdiendo por tres goles y el Old Trafford vaciándose rápidament­e, el técnico de Manchester United, José Mourinho, estaba en su técnica, con la mirada vacía.

Había un aire de impotencia alrededor de uno de los técnicos más condecorad­os en el mundo, que estaba enfrentand­o la peor derrota en casa de su carrera y el prospecto de perder dos de los primeros partidos de una temporada por primera vez.

Tras la derrota ante Tottenham, Mourinho elogió al equipo: “Desde el punto de vista estratégic­o, no perdimos (...) desde el punto de vista táctico, no perdimos” y defendió su propio historial, en una agitada conferenci­a de prensa de la que se fue abruptamen­te, demandando “respeto, respeto, respeto”.

No obstante, Mourinho sabe que United está en un hoyo. Incluso predijo que iba a suceder en una de sus declaracio­nes pesimistas antes de la campaña, cuando dijo: “Va a ser una temporada difícil para nosotros” si no recibía refuerzos defensivos (que no recibió).

Hubo algunos comentario­s extraños tras la derrota, que destacaron la crisis de identidad que parece estar envolviend­o el equipo. Y está además la desesperac­ión de Mourinho ante una defensa que ha permitido ya siete goles en los tres primeros partidos, es decir, la mayor cifra permitida por United en 49 años.

También preocupant­e es la inconsiste­ncia de dos de sus astros, Paul Pogba y Alexis Sánchez. Y entonces está el propio técnico, cuya hosquedad y pesimismo pudieran estar enviando un mal mensaje.

United ha arrancado con cinco jugadores diferentes en la zaga central —con uno de ellos, el mediocampi­sta Ander Herrera, extrañamen­te alineado fuera de posición en una zaga de tres contra Tottenham— en los úl- timos dos partidos y permitió tres goles en ambos.

Eric Bailly y Victor Lindelöf jugaron como extraños en la derrota de

3-2 ante Brighton, mientras que Phil

Jones, Chris Smalling y Herrera parecieron perdidos en el colapso de la segunda mitad contra los Spurs, cuando los visitantes anotaron sus tres goles.

Una fuerte defensa ha sido la base de los equipos exitosos de Mourinho a lo largo de los años. Así que fue razón para alarma cuando dijo tras el fracaso del lunes: “No sé cuáles son mis mejores cuatro zagueros”.

El lateral izquierdo Luke Shaw ha sido uno de los pocos puntos positivos esta campaña —Mourinho se le acercó tras el partido y le dio una palmada en la espalda— pero los laterales han sido también un problema, con el técnico usando a los envejecido­s Ashley Young y Antonio Valencia la campaña pasada.

La gira de United en la pretempora­da por Estados Unidos estuvo marcada por la negativida­d general de Mourinho, que estaba descontent­o, entre otras cosas, por la ausencia de las estrellas del equipo en la Copa del mundo, falta de calidad en sus jugadores jóvenes marginales y el hecho de que Anthony Martial no regresó al equipo con suficiente premura tras el nacimiento de su bebé.

Ese mal humor ha continuado en la campaña. El viernes, llegó 30 minutos antes a una conferenci­a de prensa en la base de entrenamie­ntos de United y respondió 13 preguntas en apenas cuatro minutos. Entonces vino la diatriba del lunes, cuando criticó el tratamient­o que le da la prensa.

Mourinho insiste en que todo está bien tras bambalinas en United, pero ¿cómo se pueden sentir sus jugadores cuando ven sus explosione­s públicas y su rostro sombrío?

 ?? Foto: ap ?? Crisis. Manchester no muestra un rostro fuerte. Mourinho no ha demostrado aquí por qué es un DT estrella.
Foto: ap Crisis. Manchester no muestra un rostro fuerte. Mourinho no ha demostrado aquí por qué es un DT estrella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico