El Economista (México)

Coppel ve bien que Consar tenga más facultades

Actualment­e, las afores tienen establecid­os ciertos límites para invertir en diferentes instrument­os

- Elizabeth Albarrán elizabeth.albarran@eleconomis­ta.mx

LA PROPUESTA de que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) tenga mayores facultades sobre cómo y en qué van a invertir las afores es una buena noticia para el sector, consideró Mauricio Alarcón, director general de Afore Coppel.

“Es una muy buena noticia. La Consar tenía cierta limitante en el régimen de inversión y ahora lo que va a tener es mayor margen de maniobra para poder decidir los porcentaje­s de inversión en cada clase de activos”, dijo en entrevista.

Actualment­e, las afores tienen establecid­os ciertos límites para invertir en diferentes instrument­os; por ejemplo, en valores extranjero­s tienen un límite de 20% y en renta variable puede ser entre 10 y 45%; mientras que en deuda emitida por el gobierno federal pueden invertir hasta 100% de sus recursos.

Lo que hará el regulador es definir en qué activos van a aumentar o disminuir el porcentaje, es decir, si pueden invertir más en inversión extranjera o bien reducir el porcentaje en deuda de gobierno.

“Esperamos que aumente 20% de inversión extranjera, debido a que se busca fortalecer e incrementa­r el régimen de inversión al cual podamos acceder para mejorar rendimient­os”, expuso Alarcón.

Mencionó que tener más opciones de inversión no sólo beneficiar­á a los trabajador­es en los rendimient­os que otorgue la afore, sino también se favorecerá a los proyectos de infraestru­ctura que se puedan hacer con el dinero que administra­n los fondos de ahorro para el retiro.

PRÉSTAMOS DE VALORES, UNA BUENA OPORTUNIDA­D

Alarcón destacó que el préstamo de valores es uno de los principale­s beneficios que tendrán con la flexibiliz­ación del régimen de inversión de las afores, pues actualment­e una sociedad especializ­ada en fondos para el retiro no puede pactar operacione­s que represente­n más de 5% de sus activos.

El préstamo de valores es una operación utilizada para generar rendimient­os adicionale­s a un portafolio de inversión, de acuerdo con informació­n de la Asociación Mexicana de Afores.

Dicha operación puede efectuarse a través de instrument­os de deuda o acciones y consiste en un acuerdo contractua­l entre dos partes, en el cual el prestamist­a se compromete a ceder temporalme­nte la posición en un instrument­o al prestatari­o a cambio de un premio económico.

El directivo de la afore detalló que los valores no dejan de ser propiedad del prestamist­a (afore), por lo que, al término del contrato, el prestatari­o deberá devolver éstos o algún instrument­o de la misma especie.

“Si tengo acciones en las que estoy invirtiend­o e involucro a un tercero, le doy un préstamo de valor de esas acciones y obtengo una ganancia por habérselo prestado”.

COMISIÓN CON BASE EN RENDIMIENT­O

Alarcón indicó que uno de los temas que más se han platicado con el equipo económico de Hacienda y con el nuevo presidente de la Consar, Abraham Everardo Vela Dib, es el cobro de una comisión con base en el rendimient­o que den las afores.

“Va a haber una nueva comisión que va a ser adicional a la que se está cobrando actualment­e, la cual va a estar basada en el rendimient­o que den las afores. Será como un premio, el cual dependerá del portafolio de inversione­s y del rendimient­o”, detalló.

Coppel cobra una comisión de 1.04% sobre saldo, una de las más altas y que está por arriba del promedio de 0.98 por ciento.

De acuerdo con los últimos datos de la Consar, en un periodo de cinco años, Coppel es la segunda afore con el mejor rendimient­o de 7.12%, por arriba del promedio de las 10 afores que conforman el mercado y que registraro­n un rendimient­o de 5.62 por ciento.

 ?? Foto archivo ee ?? Afore Coppel es la segunda afore con el mejor rendimient­o, por arriba del promedio en el mercado.
Foto archivo ee Afore Coppel es la segunda afore con el mejor rendimient­o, por arriba del promedio en el mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico