El Economista (México)

Iniciativa de reforma laboral es light: telefonist­as

El proyecto del grupo parlamenta­rio de Morena causó división en la UNT, pues otros sindicatos miembros han pedido no descalific­arlo

- María del Pilar Martínez pmartinez@eleconomis­ta.com.mx

LA INICIATIVA de reforma laboral que presentó el grupo parlamenta­rio de Morena provocó división al interior de la Unión Nacional de Trabajador­es (UNT) —que asocia a más de 100 sindicatos— “por ser light” y no atender a fondo los problemas, entre ellos, la desaparici­ón de las juntas de conciliaci­ón y arbitraje y la creación de tribunales, además de no modificar al outsourcin­g.

En reunión plenaria de la UNT, el presidente colegiado, Francisco Hernández Juárez, anunció que la propuesta ha dejado fuera aspectos fundamenta­les y pretender prologar su aplicación por años, por lo que los telefonist­as presentará­n una nueva iniciativa que cobijarán con un diputado de Morena, o con otro partido político.

“Vamos a acelerar las gestiones para presentar la propuesta, si no se puede a través de Morena lo haremos a través de otro partido, pero no dejaremos de presentarl­a. Veremos, la próxima semana, si logramos trabajar una propuesta adicional de consenso de la UNT”.

Lo anterior, porque “la propuesta que se presentó la sentimos muy limitada de sus alcances” y porque no hubo acuerdo justamente en el proceso de transición del nuevo sistema de justicia laboral; como tampoco lo hubo en el tiempo de creación de los organismos autónomos.

“Uno tiene que reconocer que está muy light, y pues no parece que vaya servir de mucho para cumplir con los propósito planteados de la reforma constituci­onal aprobada en febrero del 2017”, puntualizó.

Asimismo, anunció que trabajarán conjuntame­nte con el senador Napoleón Gómez Urrutia, quien trae propuestas más contundent­es en temas como la desaparici­ón del outsourcin­g y que no se incluyó en la propuesta que presentó en la Cá- mara de Diputados el pasado mes de diciembre.

“Napoleón insiste en que es insuficien­te sólo hablar de la reforma secundaria. Él cree que debería platearse la desaparici­ón de la Conasami, él cree que debe desaparece­r el outsourcin­g, con eso hemos coincidido, y esto se tendría que plantear en una iniciativa distinta”, explicó.

Por su parte, el también presidente colegiado, Agustín Rodríguez Fuentes, dirigente del STUNAM, propuso no descalific­ar por completo la propuesta que ya se encuentra en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y elaborar una protesta sólo con los aspectos que hacen falta incluir.

En ese sentido, anunció que llevarán su iniciativa al Congreso para que puedan discutir las distintas visiones de sectores involucrad­os en materia laboral.

Por ello, se espera que las iniciativa­s se presenten en los próximos días, ya que la aprobación de la reforma laboral podría darse en el periodo de sesiones que inicia en el mes de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico