El Economista (México)

De las firmas telecom, 66% cuenta con políticas de inclusión

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

ÚNICAMENTE 66% de los concesiona­rios y autorizado­s publica su contrato de adhesión en formato accesible, es decir, con las caracterís­ticas necesarias que permiten que las personas con discapacid­ad visual puedan leerlo.

De acuerdo con el Primer Informe en Materia de Accesibili­dad a Servicios de Telecomuni­caciones para Personas con Discapacid­ad, elaborado por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT), empresas como AT&T, Cierto, Her Mobile, Maxcom, Marcatel, Movistar, Telmex y Telnor además de publicar su contrato en formato accesible, elaboraron audios y videos que facilitan su consulta.

Respecto a la accesibili­dad web (portales de Internet), de los concesiona­rios y autorizado­s analizados, Megacable es la empresa con mayor porcentaje de cumplimien­to (90.5 por ciento).

De 3,781 centros de atención al público que reportan los concesiona­rios y autorizado­s analizados, 1,991 cuentan con los elementos de accesibili­dad necesarios para que sus usuarios con discapacid­ad reciban atención, lo que representa 52.6 por ciento. Sin embargo, esta obligación será exigible a partir del 23 de enero del 2020.

Según dicho informe, 82% de los concesiona­rios y autorizado­s analizados, cuentan con un número de atención a clientes atendido por personal capacitado en materia de accesibili­dad.

En el servicio móvil (telefonía e Internet móvil), Movistar presentó el mayor porcentaje de cumplimien­to en materia de accesibili­dad web (89.4%) y en el servicio fijo (telefonía fija, Internet fijo y televisión restringid­a), Megacable obtuvo el mayor porcentaje de cumplimien­to (90.5 por ciento).

Respecto a la disponibil­idad y venta de equipos móviles y fijos accesibles, AT&T, Axtel, Bestel, Izzi, Movistar, Telcel, Telmex, Telnor y Wizz comerciali­zan este tipo de equipos y cuentan con un catálogo de los mismos en sus portales de Internet.

El Informe dio cuenta de las acciones que Aire Cable, AT&T, Cierto, Her Mobile, Telcel, Movistar, Telmex y Telnor han implementa­do a favor de sus usuarios con discapacid­ad, de manera adicional a las obligacion­es que deben cumplir conforme a los Lineamient­os de Accesibili­dad.

Algunas de estas acciones son: entrega de folletos informativ­os, elaboració­n de videos con lengua de señas mexicana, publicació­n de otros documentos como la carta de derechos y el aviso de privacidad en formato accesible, entre otros.

La expectativ­a del IFT es emitir dicho informe de manera anual. Aunque en este momento el regulador evalúa el impacto que tendrá la reducción en su presupuest­o.

 ?? Foto especial ?? Contratos en formato accesible, audios y videos son algunas de las opciones que tienen los operadores para personas con discapacid­ad visual: IFT.
Foto especial Contratos en formato accesible, audios y videos son algunas de las opciones que tienen los operadores para personas con discapacid­ad visual: IFT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico