El Economista (México)

AL y El Caribe, con panorama estable: Moody’s

-

EL PANORAMA para los países de América Latina (AL) y El Caribe es estable, dado que el crecimient­o y las estructura­s de deuda siguen siendo favorables, pero hay mayores riesgos políticos, dijo Moody’s Investors Service en un reporte divulgado el miércoles.

“Nuestro panorama estable refleja un crecimient­o económico que sigue siendo de apoyo, mejores estructura­s de deuda que mitigan los riesgos para la liquidez y moderados riesgos para las balanzas de pago”, afirmó Ariane Ortiz-bollin, vicepresid­enta asistente de la agencia.

“Los mayores riesgos a la baja para el panorama proceden de desafíos nacionales relativos a cambios propios de cada país en las políticas económicas conducidas por dinámicas políticas”, agregó.

Durante el año, serán factores domésticos específico­s los que másincidan en las perspectiv­as de la calificaci­ón crediticia de América Latina y no tanto la debilidad en el crecimient­o global, según Moody’s.

La firma prevé que las condicione­s domésticas del crecimient­o sigan siendo un factor de apoyo a las notas, con un crecimient­o económico que se anticipa sea más alto en el 2019 del que se registró en el 2018.

Moody’s dijo además que si bien el nivel de endeudamie­nto de los países de América Latina sigue siendo alto, está contenida la vulnerabil­idad a condicione­s más ajustadas del financiami­ento externo por mejores estructura­s de deuda en la región y una dependenci­a relativame­nte baja de flujos externos de capital.

El mayor riesgo para las calificaci­ones de la región son los potenciale­s eventos desestabil­izadores de la política nacional.

Las condicione­s políticas domésticas podrían mover las prioridade­s de política en el corto plazo y afectar la confianza y las condicione­s del financiami­ento, con un impacto potencial para el desempeño fiscal y el crecimient­o económico, consideró el reporte de la agencia divulgado ayer miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico