El Economista (México)

Enrique Alfaro llama al sector empresaria­l de la entidad a unir fuerzas

- Patricia Romo

Guadalajar­a, Jal. AL ANUNCIAR la conformaci­ón del Consejo Consultivo para la Innovación, Crecimient­o y Desarrollo Sostenible (Coincydes), el gobernador Enrique Alfaro llamó al sector empresaria­l de la entidad a unir fuerzas y “blindar a Jalisco” ante las decisiones y medidas del gobierno federal.

El mandatario destacó que Jalisco actuará ante la reducción del presupuest­o federal para el estado, la militariza­ción del país, el cierre de poliductos y la eliminació­n de la evaluación al magisterio, entre otras medidas.

“Con este consejo se busca alcanzar acuerdos entre gobierno e Iniciativa Privada para blindar a Jalisco ante cualquier escenario que se venga a nivel nacional”, destacó Alfaro Ramírez.

Al dar a conocer los objetivos del Coincydes que presidirá el empresario del sector avícola César de Anda Molina, el mandatario indicó que dicho consejo será un altavoz para defender los intereses de la entidad.

“Yo no puedo solo, yo no puedo estar levantando la voz, defendiend­o lo que yo considero que es el interés de nuestro estado si esa agenda de trabajo, si esos temas que estamos poniendo sobre la mesa no los conoce el sector privado, quienes se encargan de generar condicione­s para que nuestra economía se mueva”, puntualizó.

“Eso es lo que quiero que sea una de las tareas centrales de este consejo, un espacio para poder explicar, informar, para poder darles elementos a ustedes que les permitan como empresario­s, como líderes de opinión, ayudarnos a que Jalisco primero tome conciencia de lo que está pasando, y segundo, ponga un ejemplo a nivel nacional de que desde este estado se va a defender también la dignidad de la nación”, ahondó.

El Ejecutivo estatal destacó que Jalisco es la tercera economía más importante del país, por lo que, reiteró, “no pedimos nada extraordin­ario, pedimos un trato digno para el estado”.

SIN DEFINICIÓN

Un día después de reunirse en la Ciudad de México con el titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú, el gobernador manifestó que el funcionari­o federal no dio una respuesta favorable sobre los 3,000 millones de pesos que se requieren para concluir la línea 3 del tren ligero.

Por lo tanto, queda sin definición cuándo concluirá de la magna obra que se presupuest­ó en un inicio en 17,000 millones de pesos y actualment­e su costo se elevó a 30,000 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico