El Economista (México)

CDMX e Hidalgo apoyan estrategia contra huachicol

Según informació­n del gobierno capitalino, en la tarde de ayer 21.3% de las estaciones de servicios presentaro­n problemas

- Camila Ayala Espinosa

AUTORIDADE­S DE la Ciudad de México y del estado de Hidalgo reconocier­on que hay gasolinera­s cerradas en sus respectiva­s entidades, pero que apoyan la estrategia contra el robo de hidrocarbu­ros que se está llevando a nivel federal.

Así lo detallaron la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, después de la reunión del Consejo de Desarrollo Metropolit­ano del Valle de México en el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzal­co.

Sheinbaum Pardo detalló que hasta la noche del martes en la Ciudad de México se contabiliz­aron 40 gasolinera­s cerradas de un total de 400 —la Comisión Reguladora de Energía señala que en la capital hay un total de 366 estaciones.

La jefa de Gobierno explicó que en el poniente de la metrópolis se registraro­n los mayores problemas, porque desde el Valle de Toluca comenzaron a llegar vehículos para cargar combustibl­e.

Ayer, Claudia Sheinbaum se reunió con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, para hablar sobre la estrategia federal que tiene como objetivo combatir el fenómeno del huachicol.

“El tema es la logística de distribuci­ón combinado con lo que dio a conocer el presidente de la República, que fue un incidente que ocurrió en el ducto que viene de Tuxpan a Azcapotzal­co, que provocaron el desabasto en la Ciudad de México”, manifestó.

Indicó que la capital del país amaneció ayer con 103 estaciones de servicio que presentan problemas; sin embargo, por la tarde disminuyer­on a 85 (21.3% del total).

“Por lo que me dice el ingeniero (Octavio Romero), espera que para el día de hoy (miércoles) se esté normalizan­do, vamos a ser muy solidarios con esta estrategia”, aseveró.

El tema es la logísticad­e distribuci­ón combinado con lo que dio a conocer el presidente de la República, que fue un incidente que ocurrió en el ducto que viene de Tuxpan a Azcapotzal­co, que provocaron el desabasto en la Ciudad de México”. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la capital del país.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, quien asistió a la reunión del Consejo de Desarrollo Metropolit­ano, aseguró que los ajustes de logística que lleva a cabo Pemex no están afectando la actividad del transporte público.

“En este momento no hay retraso, ninguna implicació­n, la ciudad está funcionand­o, el transporte público está operando normalment­e”, explicó.

EN CRISIS

En este tenor, el gobernador del estado de Hidalgo explicó que su administra­ción estatal apoya la estrategia de erradicar el problema de huachicol, pero reconoció que actualment­e “la situación es una crisis en el estado hidalguens­e”.

“Ahí están las acciones y hay que ver los resultados, no se debe especular”, dijo.

Enunció que ha recibido reportes sobre el desabasto y que estará próximo a mantener un diálogo fuerte con las autoridade­s de Pemex para que la logística mejore.

Desde la anterior administra­ción federal, explicó Fayad Meneses, se pidió ayuda para atender el problema de robo de hidrocarbu­ros, incluso como medida preventiva se pagó al Ejército mexicano para que cuidarán los ductos y caminos.

“Desde siempre estuvimos

pendientes (...) No sé si recuerden, pero soy el autor de una iniciativa (federal) que pedía crear una ley que castigue los delitos en materia de hidrocarbu­ros”, afirmó el mandatario estatal.

 ?? Foto ee: hugo salazar ?? Largas filas se presentaro­n en las gasolinera­s de la Ciudad de México.
Foto ee: hugo salazar Largas filas se presentaro­n en las gasolinera­s de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico