El Economista (México)

Analizan construcci­ón de puente marítimo entre BC y California

De acuerdo con Deitac, es necesario el desarrollo de infraestru­ctura para plantear un proyecto en el que las empresas consideren otras vías para el envío de su producción

- Gabriela Martínez estados@eleconomis­ta.mx

Tijuana, BC. EL SECTOR empresaria­l en la frontera norte del país analiza utilizar la ruta marítima para continuar con las actividade­s de importació­n y exportació­n, tras la advertenci­a del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del cierre de los puertos fronterizo­s entre México y la Unión Americana.

El vicepresid­ente de la asociación de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), Gilbert Ulloa, explicó que es necesario el desarrollo de infraestru­ctura en Baja California para plantear un proyecto en el que las empresas puedan considerar utilizar otras vías para el envío de su producción o el traslado de insumos; sin embargo, el gobierno federal, estatal y los municipios así lo han planteado desde administra­ciones pasadas.

Por ello, las cámaras empresaria­les trabajan para dar certidumbr­e a las compañías que tienen sus plantas en operación dentro de la frontera, en territorio mexicano, para asegurarle­s que pese a las declaracio­nes de Donald Trump existen otras opciones para no frenar la producción de sus empresas.

Una de las opciones, dijo Gilbert Ulloa, es la de construir un puente que conecte el puerto de Ensenada, al sur del estado, con el de Long Beach, en California, cuya edificació­n permitiría seguir moviendo mercancía entre ambos países.

El empresario explicó que la asociación trabaja en la coordinaci­ón de una reunión entre el sector empresaria­l de Tijuana y el de Ensenada, así como autoridade­s de ese municipio para revisar cuáles son las necesidade­s para comenzar con un proyecto como el de construir una conexión entre el Estado mexicano y el estadounid­ense.

“Es una posibilida­d que se está viendo, una alternativ­a, así como la de un puente aéreo, aunque de muchas de las mercancías no hace sentido exportarla­s vía aérea por el costo, pero es otra alternativ­a que se tiene que estar planteando y ajustando de acuerdo con las necesidade­s de los mercados económico y político”, señaló.

El presidente de Estados Unidos amenazó con cerrar las garitas con México en caso de no recibir los fondos necesarios por parte del Congreso para la construcci­ón del muro a lo largo de la frontera sur.

IMPORTANCI­A

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, la región Cali-baja —conformada por California y Baja California— tiene un valor estimado de 250,000 millones de dólares por el Producto Interno Bruto de ambos estados.

Además, la Secretaría de Desarrollo Económico del estado informó que 50% de la Inversión Extranjera Directa es de origen estadounid­ense que, según el último reporte de la dependenci­a estatal, de enero a septiembre del 2018 se tradujo en 514 millones de dólares, de los 1,028 millones que captó la entidad en ese periodo.

El presidente de Estados Unidos amenazó con cerrar las garitas con México en caso de no recibir los fondos necesarios por parte del Congreso para la construcci­ón del muro a lo largo de la frontera sur.

 ?? Foto: notimex ?? En el puerto de Ensenada se inyectaría­n recursos para crear un puente que conecte con California.
Foto: notimex En el puerto de Ensenada se inyectaría­n recursos para crear un puente que conecte con California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico