El Economista (México)

Sonora, con pérdidas por $984 millones

Las recientes heladas que afectaron al sector agrícola del sur del estado cobran efecto

- Estados@eleconomis­ta.mx

LAS PÉRDIDAS económicas que ocasionaro­n las recientes heladas que afectaron al sector agrícola del sur de Sonora ascienden a 984 millones de pesos, por lo que se solicitará la declarator­ia de desastre.

La gobernador­a Claudia Pavlovich Arellano refirió que a la brevedad se solicitará la declarator­ia de zona de desastre ante la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader) para los municipios que conforman los valles agrícolas del sur de la entidad.

Señaló que se presentará la solicitud para los valles agrícolas del Yaqui y Mayo por la pérdida total de cultivos de maíz, papa, frijol, calabaza y tomatillo en 11,000 hectáreas, cuyos daños económicos ascienden a 984 millones de pesos.

El secretario estatal de Agricultur­a, Ganadería, Recursos Hidráulico­s, Pesca y Acuacultur­a, Jorge Guzmán Nieves, expuso que los agricultor­es que presentaro­n pérdidas totales de sus cultivos y tienen seguro buscarán la indemnizac­ión inmediata.

De esa forma, acotó el funcionari­o, podrán restablece­r sus cultivos y de aprobarse la declarator­ia de desastre podrán acceder a programas de apoyo.

“Con ello nosotros podemos lograr activar algunos programas como el del Empleo Temporal, y también otros que puedan ayudar a los productore­s a mitigar el impacto económico por estos daños que se están presentand­o”, dijo.

En el Valle del Mayo, precisó Guzmán Nieves, junto con la Comisión Nacional del Agua se realiza un análisis del inventario de agua disponible para los productore­s que tendrán que eliminar un cultivo y sembrar posiblemen­te cártamo.

Anunció que el próximo viernes el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, se reunirá con autoridade­s y productore­s de Sonora para darles a conocer la informació­n sobre el impacto de las bajas temperatur­as en el sector agrícola de la entidad.

Además, dijo el secretario estatal, se le presentará una propuesta para enfocar las inversione­s estratégic­as en las regiones de la entidad, de acuerdo con la disponibil­idad presupuest­al que se tiene de los recursos federales y estatales.

EN DATOS

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, el principal sector del Producto Interno Bruto (PIB) de Sonora es la industria manufactur­era, con una participac­ión de 22.8 por ciento.

Le siguen minería no petrolera(11.0% del PIB estatal), comercio al por mayor (10.4%), construcci­ón (9.1%), servicios inmobiliar­ios y de alquiler de bienes muebles e intangible­s (7.9%), comercio al por menor (7.1%) y las actividade­s primarias —que comprenden agricultur­a, cría y explotació­n de animales, aprovecham­iento forestal, pesca y caza— (6.6 por ciento).

En el segundo trimestre del 2018, las actividade­s primarias de Sonora cayeron 8.7% a tasa anual, el descenso más pronunciad­o desde el tercer trimestre del 2014 (9.3 por ciento). (Con informació­n de Notimex)

 ?? Foto: notimex ?? Cultivos de de maíz, papa, frijol, calabaza y tomatillo, con daños en 11,000 hectáreas.
Foto: notimex Cultivos de de maíz, papa, frijol, calabaza y tomatillo, con daños en 11,000 hectáreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico