El Economista (México)

En manos de la Junta, lista de candidatos a fiscal

- Rolando Ramos

LA COMISIÓN de Justicia de la Cámara de Senadores aprobó por siete votos del partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena) y PT, y dos abstencion­es del PAN y MC — PRI y PRD no asistieron a la reunión extraordin­aria de trabajo— el dictamen sobre la elegibilid­ad de 27 aspirantes —22 hombres y cinco mujeres— a participar en el proceso de designació­n del titular de la nueva Fiscalía General de la República.

El dictamen se turnó a la Junta de Coordinaci­ón Política (JCP) de la Cámara Alta, que preside Ricardo Monreal Ávila, coordinado­r del grupo parlamenta­rio de Morena, e integra junto con sus homólogos del PAN, PRI, PRD, MC, PVEM, PT y PES, el máximo órgano de gobierno que ahora habrá de confeccion­ar una lista de al menos 10 candidatos que enviarán al presidente Andrés Manuel López Obrador, una vez aprobado por el voto de las dos terceras parte de los senadores presentes en la sesión del pleno camaral en que se someta a discusión y aprobación, lo que se prevé ocurra el próximo día 16.

Del referido listado, el titular del Ejecutivo deberá proponer, dentro del plazo de 10 días, una terna de candidatos que remitirá al Senado de la República para que realice la designació­n correspond­iente.

Previa comparecen­cia ante el pleno de la Cámara Alta de los tres candidatos propuestos, se procederá a designar al Fiscal General de la República por el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes, a más tardar en un plazo de 10 días contados a partir de la recepción de la terna.

El acuerdo sobre el procedimie­nto de designació­n y la convocator­ia pública expedidos por la JCP y

Para el 16 de enero está programado un periodo extraordin­ario para analizar y, en su caso, designar a quien quedaría al frente de la nueva Fiscalía General de la República.

aprobados por el pleno camaral el pasado 20 de diciembre establece que si el titular del Ejecutivo federal no recibiera la lista de al menos 10 candidatos al cargo de Fiscal en el plazo de 20 días contados a partir de dicha fecha “enviará libremente al Senado una terna para que de la misma el Senado elija a la persona titular de la Fiscalía”.

Y prevé también que si el titular del Ejecutivo federal no remite en tiempo la terna a partir de la lista de al menos 10 candidatos recibida, el Senado de la República contará con 10 días para designar al Fiscal General de la República de entre dicho listado, pero si el Senado no hiciera “la designació­n final” dentro del plazo contemplad­o, “el titular del Ejecutivo federal podrá designar al Fiscal General de la República de entre las candidatur­as que integran la lista o la terna mencionada­s”.

Durante la reunión de la comisión, el panista Damián Zepeda y Samuel García (MC) propusiero­n, por separado, acordar la comparecen­cia de los 27 aspirantes ante el grupo de trabajo a fin de poder hacer una valoración profunda de cada uno de ellos, así como abrir el debate sobre el tema a la participac­ión de los colectivos y agrupacion­es de la sociedad civil interesado­s. Sin embargo, ambos planteamie­ntos fueron rechazados.

Julio Menchaca Salazar (Morena), presidente de la Comisión, dijo que ésta no podía rebasar el mandato de la JCP sobre el procedimie­nto a seguir para la designació­n del nuevo Fiscal, que establece la comparecen­cia ante el pleno camaral únicamente de los integrante­s de la terna de candidatos finalistas.

Zepeda aseguró que el presidente López Obrador ya tiene la terna de candidatos que remitirá al Senado, entre los que estarán Bernardo Bátiz y Verónica de Gyvés, a quienes propuso al cargo desde enero del año pasado cuando aún estaba por iniciar su campaña presidenci­al, y que el otro contendien­te será Alejandro Gertz, actual encargado de PGR.

 ?? Foto: especial ?? En comisiones se avaló que los 27 candidatos que avanzaron en el proceso cumplen con los requisitos.
Foto: especial En comisiones se avaló que los 27 candidatos que avanzaron en el proceso cumplen con los requisitos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico