El Economista (México)

Van 3,806 amparos por ley de salarios

- Rubén Torres y Jorge Monroy politica@eleconomis­ta.mx

CON LOS últimos recursos presentado­s por funcionari­os de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) y del Banco de México (Banxico) ante el Poder Judicial de la Federación contra la Ley Federal de Remuneraci­ones de Servidores Públicos, ya suman 3,806 amparos, algunos de ellos colectivos.

Del total de los amparos en materia administra­tiva que están en las listas de acuerdo de juzgados federales en todo el país, 618 fueron tramitados vía Internet.

De acuerdo al desglose del Poder Judicial de la Federación, existen 21,409 denuncias, de las cuales 459 son de jueces; 617 pertenecen a magistrado­s; mientras que suman 5,434 de secretario­s; 1,272 de actuarios y 6,388 de oficiales, mientras que funcionari­os de otras institucio­nes federales que combaten también la disminució­n de sus salarios para no ganar más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, suman otros 4,776 recursos.

Según el compendio realizado en esos órganos jurisdicci­onales, hay funcionari­os en activo de Petróleos Mexicanos, Cofece, Procuradur­ía General de la República, Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), Comisión Federal de Electricid­ad, Centro de Informació­n y Seguridad Nacional, Instituto Nacional Electoral y Sistema de Administra­ción Tributaria.

Además del Instituto Federal de Telecomuni­caciones, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado, Secretaría de Gobernació­n, Tribunal Federal de Conciliaci­ón y Arbitraje, Servicio de Administra­ción y Enajenació­n de Bienes, Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia, y del Centro de Investigac­ión y de Estudios Avanzados del IPN.

Así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, e igualmente el Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas y Banxico, entre otros; algunos de ellos decidieron impugnar dicha Ley federal a través de amparos colectivos, que habrá de resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

REDUCCIÓN DE SUELDO, ACTO DE BUENA VOLUNTAD: AMLO

La decisión de los ministros de la Corte de reducirse el salario en 25% es un acto de buena voluntad, opinó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Celebro que actúen de esta manera, es un acto de buena voluntad, no puedo dejar de reconocerl­o”, aseveró.

En conferenci­a de prensa también habló acerca de las controvers­ias constituci­onales que interpusie­ron del Banxico y de la Cofece contra la Ley Federal de Remuneraci­ones, hecho por el cual la SCJN invalidó el recorte de salarios en ambos organismos.

Al respecto, López Obrador dijo: “Vamos a esperar cuál va a ser la interpreta­ción sobre lo que establece la Constituci­ón y la ley de la materia ”.

 ?? Foto ee: adriana hernández ?? Andrés Manuel López Obrador celebró la reducción de salarios de los ministros de la SCJN.
Foto ee: adriana hernández Andrés Manuel López Obrador celebró la reducción de salarios de los ministros de la SCJN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico