El Economista (México)

Con América, New Era llega a 66% de Liga MX

LA MARCA DE ROPA DEPORTIVA TIENE EN SU CARTERA A 12 EQUIPOS DEL TORNEO MEXICANO

- Eduardo Hernández Castro

EN CUATRO años y medio, New Era tiene alianzas comerciale­s con 66% de los equipos que integran la Liga MX. Todo comenzó en julio del 2014, cuando Xolos de Tijuana se convirtió en el primer equipo de México en otorgar la licencia de su marca, escudo, colores y nombre a la empresa de gorras de Estados Unidos… Desde entonces han sumado 11 equipos más y el último en aceptar hacer negocios con New Era fue América, el equipo campeón del futbol mexicano.

“New Era tiene las licencias más grandes del mundo, Yankees, Cowboys, NBA; no perseguimo­s a ningún club de México, el tema con América es que los grandes equipos tienen grandes contratos con marcas globales y esos contratos no siempre permiten tener diferentes tipos de accesorios deportivos”, indicó David Pérez, director general de New Era México.

Después de casi tres años de buscar una alianza con América, la empresa de origen estadounid­ense confirmó a América como su socio número 12 en el futbol mexicano, en octubre pasado, lo que la convierte en una de las marcas con mayor presencia en equipos de la Liga MX, junto a Coca-cola que también tiene acuerdos comerciale­s con mismo número de clubes, aunque en el caso de New Era es bajo un esquema de licenciami­ento.

Pérez explica que New Era llega a un acuerdo con los clubes para poder diseñar gorras, cambiar colores, generar nuevos diseños y logotipos, a cambio de un monto económico.

“Tenemos el mismo esquema de licenciami­ento con América y con todos los clubes, no nada más de futbol, también de beisbol”, expresó.

El equipo de Mauricio Culebro (presidente operativo de América) estuvo involucrad­o en el diseño y presentamo­s una colección de 28 gorras diferentes. “Hay gorras de colores, siluetas diferentes; hay gorras del América negras, grises, no es simplement­e el amarillo y el azul. Hay muchas cosas que acordar entre dos marcas tan importante­s para poder generar una alianza de este tamaño”, expuso el directivo de New Era.

En el 2016, la categoría de futbol representa­ba para New Era 30% de los ingresos totales para la marca en México, pero eran tiempos donde la marca tenía alianzas comerciale­s con ocho de los equipos de la Liga MX.

Con el acuerdo con América ya suman dos terceras partes del torneo mexicano, además de que tienen presencia con clubes en sedes que representa­n mercados poderosos económicam­ente y por número de población como: Tijuana (Xolos), Monterrey (Tigres y Rayados), Guadalajar­a (Chivas y Atlas), Torreón (Santos Laguna) y la Ciudad de México.

Cruz Azul y Pumas, dos de los equipos más populares y ganadores de la Liga mexicana, todavía no llegan a un acuerdo con New Era; mientras que Toluca, León, Pachuca y Lobos de la BUAP son los otros equipos a los que la marca de gorras tiene en su catálogo de futbol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico