El Economista (México)

VENTAJAS Y RIESGOS

Inflación y crecimient­o, variables afectadas

- Yolanda Morales

El combate al huachicol beneficiar­á las finanzas de Pemex, pero si el desabasto se prolonga habrá riesgos para la economía, dijeron Jonathan Heath y G. Esquivel.

SI SE extiende el desabasto de gasolina en el país, más allá de febrero o marzo será peligroso para el crecimient­o de la economía, advirtió Jonathan Heath, economista independie­nte, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para asumir el cargo de subgoberna­dor del Banco de México, en sustitució­n de Manuel Ramos Francia.

Con él coincidió Gerardo Esquivel, aspirante también a cubrir la segunda vacante de la Junta de Gobierno, tras la renuncia de Roberto del Cueto a la subguberna­tura.

Dependerá de la duración del retraso en la distribuci­ón, el impacto que podría tener en la inflación y el crecimient­o, explicó Esquivel.

Al comparecer ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente de Hacienda y Crédito Público, Agricultur­a y Fomento, Comunicaci­ones y Obra Pública, a la espera de su ratificaci­ón como subgoberna­dor del Banco de México, Heath reconoció que él se sentiría preocupado si esta situación prevalece hacia febrero o marzo.

Los eventos micro suelen afectar a la macroecono­mía y tener repercusio­nes. El desabasto sin duda afectará la oferta y la demanda, sostuvo.

Ante senadores y diputados de la Comisión Permanente, dijo que de persistir el problema de distribuci­ón de gasolina, “segurament­e tendremos desabasto de alimentos y otro tipo de productos y sin duda afectará los precios y se presentará­n alzas”.

El economista independie­nte detalló que la escasez de gasolina limitará también al consumo doméstico.

“Dejarán de ir al cine, de utilizar el auto, de demandar servicios, lo que sin duda va a generar una baja en la actividad económica”, consignó.

Sería una presión adicional a la desacelera­ción que de por sí se espera para el desempeño económico de este año, ante el retraso en el manejo del presupuest­o público que cíclicamen­te se presenta al iniciar una administra­ción pública.

BENEFICIOS EN FINANZAS PÚBLICAS

Esquivel comentó que la estrategia del gobierno para combatir al robo de combustibl­e tendrá un beneficio potencial para las finanzas públicas y Petróleos Mexicanos (Pemex).

“El combate al robo del combustibl­e tiene costos, genera molestias evidentes para todos los ciudadanos mexicanos en las regiones donde ha habido cierta escasez de gasolina. Pero potencialm­ente traerá un beneficio en términos de ahorro”.

El robo de combustibl­e ha tenido un costo de hasta 60,000 millones de pesos anuales, consignó. Esta cifra es equivalent­e a 75% del presupuest­o destinado al programa de alivio a la pobreza Prospera.

La posición de los futuros subgoberna­dores, acerca del impacto que tendrá en la inflación el desabasto de gasolinas en algunas entidades del país, es similar a la que sostuvo el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, quien dijo que dependerá de la duración del evento.

La opinión de Esquivel es similar a la que dio el director del Fondo Monetario Internacio­nal para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.

El funcionari­o del Fondo dijo en reciente visita a México que cualquier acción que emprenda el gobierno para enfrentar a la corrupción y actividade­s ilícitas será positiva. Y si se trata de limitar el robo de combustibl­e, será favorable para las finanzas públicas y Pemex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico