El Economista (México)

Onexpo respalda medidas del SAT

- Karol García

LA ORGANIZACI­ÓN Nacional de Expendedor­es de Petróleo (Onexpo) que aglutina a empresario­s gasolinero­s de las 32 entidades del país aseguró a El Economista que las operacione­s que realizan algunos dueños de gasolinerí­as son transaccio­nes bancarias y registros de contribuye­ntes, por lo que carece de acceso a la informació­n sobre actividade­s financiera­s inusuales o vinculadas al robo de hidrocarbu­ros, como reportó el gobierno, y manifestó apoyo a las medidas que se tomen al respecto.

“Son cuentas de individuos, informació­n que manejan los causantes de manera individual, directamen­te en sus declaracio­nes ante la autoridad hacendaria y como organizaci­ón carecemos de acceso a la misma”, detallaron.

Considerar­on que con los datos presentado­s por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda se puede determinar el número de gasolinero­s que han incurrido en la práctica de compra de combustibl­e ilegal o lavado de dinero, porque esta actividad es reducida en comparació­n con el universo de más de 12,000 estaciones de servicio a nivel nacional.

“Somos un gremio que opera en la formalidad, rendimos cuentas de manera ordinaria y regular y correspond­e a la autoridad rastrear las actividade­s inusuales y proceder en consecuenc­ia”, aseguraron.

De nueva cuenta, manifestar­on su apoyo a las acciones de rastreo de ingresos ilícitos que puedan obtener empresario­s gasolinero­s.

La compra y posterior venta de combustibl­e robado resulta en competenci­a desleal y, por tanto, puede sacar del mercado a quienes operan dentro del marco de la legalidad, recordaron.

Si se suma el lavado de dinero obtenido en estas actividade­s, resulta en un daño mayor para la hacienda pública que perjudica a toda la actividad económica y reduce el poder adquisitiv­o de los consumidor­es de gasolina, perjudican­do a la vez el negocio de quienes comerciali­zan combustibl­e legal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico