El Economista (México)

La Fed refuerza mensaje de política paciente

HAY UN BUEN IMPULSO, DICE RICHARD CLARIDA

-

LA RESERVA Federal (Fed) está preparada para asumir un enfoque paciente en las decisiones de política monetaria de este año, debido a que hay un buen impulso económico en Estados Unidos, así como una desacelera­ción en el exterior, dijo el vicepresid­ente de la Fed, Richard Clarida.

“Podemos darnos el lujo de ser pacientes en el 2019. Hay un buen impulso”, declaró Clarida a Fox Business Network, agregando que los miembros del banco central estadounid­ense decidirán sobre las tasas de interés reunión a reunión en los próximos meses.

Las declaracio­nes de Clarida se sumarían a las realizadas por Powell hace unos días durante una conferenci­a de prensa ofrecida en Washington, en la que expresó que el banco central estadounid­ense puede ser paciente y flexible a la hora de seguir subiendo los tipos de interés.

“Especialme­nte porque la inflación es baja y está bajo control, tenemos la capacidad de ser pacientes y observar con paciencia y cuidado, a medida que averiguamo­s cuál de estas dos narracione­s será la del 2019”, aseguró.

Al mismo tiempo, Powell indicó que “la principal preocupaci­ón es la ralentizac­ión global”, al citar los casos de la zona euro y China, a la vez que destacó la solidez de la economía estadounid­ense.

Por otra parte, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, destacó la semana pasada que sólo ve un incremento en las tasas durante el 2019.

“Soy partidario de un movimiento para el 2019”, sostuvo Bostic. Aunque el crecimient­o económico de Estados Unidos sorprendió positivame­nte en el 2018 y motivó a la Fed a elevar las tasas en cuatro oportunida­des, Bostic refirió que sus contactos en el ámbito empresaria­l indican una menor confianza en los próximos meses, ya que se han formado algunas nubes en el exterior.

“Las nubes, el nerviosism­o, me han llevado a un lugar donde quiero asegurarme de que no actuemos muy agresivame­nte”, agregó Bostic durante un evento en el Rotary Club de Atlanta.

Miembros del banco central estadounid­ense decidirán sobre las tasas de interés reunión a reunión en los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico