El Economista (México)

Planifique sus finanzas mensualmen­te y ahorre todo el año

-

ANTICIPARS­E, REGISTRAR los ingresos y egresos, así como tomar el control de todo lo que se gastará durante 2019 podrían evitar que las finanzas personales tengan un año complicado y mejorar el panorama para proteger el dinero.

La revista Proteja su Dinero, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), explicó que ello permitirá no perder de vista todo lo que se tiene que gastar mes con mes para tener un mejor panorama.

Así, destacó que en enero se recomienda tomar el control del dinero, al realizar un presupuest­o que contemple la visita de los Reyes Magos, gasto el cual se tuvo que haber previsto desde diciembre, para así anticiparl­o en los gastos e ingresos.

Para el siguiente mes, en febrero, ya se comienza con algunas festividad­es, como el 14, por lo que es importante considerar los gastos en regalos y realizar algo ingenioso para no destinar a ello más de la cuenta.

Para marzo recomienda verificar la capacidad de pago con la que se cuenta y poder salir en Semana Santa, en donde existen destinos que se pueden ajustar a las posibilida­des de pago de cada persona o familia, además de crear un plan para gastar de manera considerad­a.

Mientras que el Día del Niño, en abril, puede ser una gran ocasión para que los padres enseñen a los pequeños a valorar el dinero y a manejarlo, lo que es fundamenta­l, por lo que fomentarle­s el hábito del ahorro será el mejor regalo para su futuro.

Para mayo, la Condusef reiteró que si se va a gastar con la tarjeta de crédito, se debe tener en mente no destinar más de lo que se gana o se puede pagar, ya que “para la población mexicana lo más importante son las mamás”.

De igual forma, contratar un seguro de vida o de gastos mayores sería un regalo perfecto para proteger a los papás en su día, el cual se celebra el tercer domingo de junio, y “es la posibilida­d para demostrarl­e cuánto importan”, añadió.

Si se quiere viajar durante julio, los sitios turísticos por lo regular aumentas sus costos ante la alta demanda de las vacaciones de verano, por ello, es necesario ahorrar desde el principio del año y apartar los lugares mucho antes de la fecha deseada.

Aunque ya se ha hecho un gasto importante a lo largo del año, en agosto es el regreso a clases, por lo que también se tiene que tener un plan de ahorro, ya que no es obligatori­o sentirse ahorcado con tantos gastos, y para eso sirve la prevención de meses antes.

La comisión informó que entre antojos, vestimenta y cena con familia o amigos, las fiestas patrias deben poner en práctica que cada miembro invitado a los festejos tiene que cooperar para no gastar de más y que las emociones no afecten el bolsillo.

Por último, señaló que todo diciembre es una gran fiesta y los gastos son enormes, lo primordial es medirse para no comenzar el siguiente año con deudas, “se puede disfrutar cada fecha sin endeudarse. Siempre es indispensa­ble planear los gastos y respetarlo­s”, puntualizó.

La Condusef enfatizó la necesidad de que los usuarios tengan un plan de ahorro, ya que no es recomendab­le sentirse ahogado con tantos gastos, y destacó que para eso sirve la prevención desde meses antes.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? La dependenci­a aconsejó revisar los gastos de meses complejos financiera­mente, como son enero, julio, agosto, septiembre y diciembre.
Foto: shuttersto­ck La dependenci­a aconsejó revisar los gastos de meses complejos financiera­mente, como son enero, julio, agosto, septiembre y diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico