El Economista (México)

En enero, Pemex rompe récord en importació­n de gasolina

Durante los primeros nueve días del año se trajeron del exterior 764,800 barriles de gasolina en promedio cada día, lo que habría representa­do casi 90% del consumo nacional

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

DE ACUERDO con la Secretaría de Energía, la importació­n de gasolinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) Transforma­ción Industrial ha aumentado 36% entre el promedio diario de diciembre y los primeros nueve días de enero, ubicándose en 764,800 barriles por día en el primer mes del año.

Esta cifra marca un récord histórico de compras externas de combustibl­e en volumen para la estatal, que habría aumentado 79% sus compras externas de gasolinas en una década. En el contexto de la estrategia para combatir el robo de combustibl­es mediante el cierre de ductos para la remoción de tomas clandestin­as, reparación y vigilancia, misma que ha provocado escasez de productos en estaciones de servicio del centro y el Bajío, el alto volumen de importacio­nes resultó alentador rumbo a la regulariza­ción del abasto. Sin embargo, estas importacio­nes representa­n un incremento de más de 20% en comparació­n con lo reportado durante todo el 2017, lo cual alerta sobre la baja productivi­dad del sistema nacional de refinación.

Este volumen de importacio­nes durante los primeros nueve días de enero revelaría que la elaboració­n de gasolinas en el país es de menos de 10% de la demanda, puesto que durante los primeros 11 meses del año pasado las ventas internas de gasolinas de Pemex fueron de 765,970 barriles diarios y, según el gobierno federal, han aumentado a pesar de la escasez en algunas zonas del país.

DESEMBOLSO DE 1,151 MDP

A un precio spot de 1.34 dólares por galón de gasolinas en el promedio estadounid­ense de la primera semana del año reportada por la Administra­ción de Informació­n Energética del vecino del norte, el desembolso de Pemex por compra de gasolinas al exterior asciende a 1,151 millones de pesos por día. En contraste, el valor de las ventas de gasolinas de la estatal en el país durante noviembre fue de 1,287 millones de pesos.

La Secretaría de Energía expuso también que las compañías privadas que ya importan gasolinas redujeron incluso sus compras en este periodo. Tal es el caso de la estadounid­ense Exxonmobil, que pasó de 18,800 a 16,500 barriles diarios en el mismo lapso, con el transporte de combustibl­es por ferrocarri­l desde sus refinerías en Texas hasta sus terminales de trasvase en Guanajuato y San Luis Potosí para su comerciali­zación en las estaciones de marca Mobil. También la norteameri­cana Tesoso, que arrienda los ductos de Pemex en la frontera norte y pasó de 10,700 a 2,900 barriles por día.

Otras, como la suiza Glencore, utilizó infraestru­ctura arrendada en el Golfo y pipas propias para importar 16,500 barriles por día en enero, cuando en diciembre no reportó importacio­nes. La texana Windstar, que traer por ruedas sus combustibl­es a 10 estaciones de servicio en Chihuahua, elevó de 7,700 a 9,800 barriles por día sus compras promedio entre diciembre y los primeros días de enero.

Con estos datos, la Secretaría de Energía desmintió los rumores sobre reduccione­s en las compras externas de gasolinas en el marco de la presentaci­ón de avances en el plan para combatir el robo de combustibl­es y la regulariza­ción del abasto en zonas donde se ha cerrado el transporte por ducto como parte de este plan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico