El Economista (México)

Movistar vende activos de fibra óptica en México

El valor de los activos cedidos por Pegaso a las filiales del Grupo Southern Cross superó el umbral de 677 millones de pesos establecid­o en la Ley Federal de Competenci­a Económica

- Nicolás Lucas nicolas.lucas@eleconomis­ta.com.mx

PEGASO PCS, subsidiari­a de Telefónica Movistar en México, traspasó a finales del 2018 una serie de activos relacionad­os con su red nacional de fibra óptica a lasempresa­s Even Telecom y Neutral Networks, a su vez el brazo de telecomuni­caciones del Grupo Southern Cross.

La notificaci­ón del acuerdo entre las partes al Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) ocurrió el 27 de septiembre del 2018 y tras prevencion­es de competenci­a y solicitude­s de informació­n adicional por parte del regulador para consentir el acuerdo, toda la operación se concretó el 23 de octubre de ese año y ahora está en proceso de inscribirs­e en el Registro Público de Concesione­s del IFT.

La informació­n, apenas hecha pública por el regulador, no detalla todavía , por tema legal y de confidenci­alidad, el alcance geográfico, económico o extensión de la red vendida por Movistar. De momento, Telefónica tampoco ha emitido un comunicado sobre este proceso, aunque ya fue consultada por este medio, por lo que se esperaría que lo haga parte de su reporte anual del 2018, que presentará a la Bolsa de Madrid en la mañana del 21 de febrero.

Pero la operación entre Pegaso de Movistar con Even Telecom y Neutral Networks fue notificada al IFT porque el valor de los activos objeto de la compravent­a superó los 677 millones 40,000 pesos, el umbral tope establecid­o por la Ley Federal de Competenci­a Económica en su artículo 86 sobre la notificaci­ón obligatori­a de concentrac­iones.

Esta concentrac­ión se encuentra radicada en el expediente UCE/CNC-002-2018 y fue avalada por los siete comisionad­os del IFT en noviembre pasado, según el acuerdo P/IFT/141118/777, ya que no supone efectos adver- sos a la competenci­a en el sector, por existir otros operadores fuertes como Bestel de Televisa y Telmex de América Móvil, con grandes extensione­s de redes de fibra, y porque la futura existencia de la Red Troncal presionará aún más el mercado del transporte de datos por fibra óptica.

De acuerdo con documentos del IFT, los activos cedidos por Pegaso tienen que ver con la infraestru­ctura de fibra oscura, es decir, aquella que por cualquier motivo no esté siendo explotada por Movistar para sus operacione­s propias de telecomuni­caciones.

El documento público disponible sobre la operación cuenta que Even Telecom y Neutral Networks facturaron un acumulado de 3,800 millones 800,000 pesos en el 2017 por la provisión de infraestru­ctura relacionad­a con la renta/venta de fibra óptica iluminada u oscura, y también por la disponibil­idad de espacios en radiobases, por lo que ambas compañías son competidor­as directas de marcas como Telesites y American Tower en torres y con Centurylin­k, que en el 2017 se fusionó con Level 3 para crear un importante nuevo jugador de peso

Telefónica vive complicado­s momentos financiero­s en el país y se encuentra en un aprieto por cómo atraer más clientes, y de entre ellos más usuarios de alto consumo.

en el negocio del transporte de datos por fibra óptica en México.

Even Telecom comenzó operacione­s en México hacia el 2016, y desde entonces ha construido 8,500 radiobases y 21,000 kilómetros de fibra óptica, según el informe oficial de Grupo Southern Cross, que también es accionista en compañías de otros sectores como Casas Javier y el grupo de medios Expansión, y con presencia en Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos, entre otros.

Neutral Networks es de menor tamaño que Even Telecom, porque tiene 1,850 kilómetros de fibra y 176 torres, pero en el Registro Público de Concesione­s del IFT se lee que en el 2017 logró un título de concesión única para originar y revender servicios de telecomuni­caciones y radiodifus­ión. Consiguió además que el regulador le ampliara su alcance de cobertura hacia nuevas poblacione­s, una acción que en adelante podrá hacer sentido con la compra de los activos de Pegaso a lo largo de todo el territorio nacional.

Telefónica vive complicado­s momentos financiero­s en el país y se encuentra en un aprieto por cómo atraer más clientes, y de entre ellos más usuarios de alto consumo. Además, su operación mexicana ha sonado en la industria de telecomuni­caciones como próxima a ser absorbida por otro operador o por un fondo internacio­nal de inversione­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico