El Economista (México)

Newmont y Goldcorp anuncian fusión

La empresa fusionada será la mayor minera aurífera del planeta, al superar a la canadiense Barrick

-

LA MINERA estadounid­ense Newmont Mining Corporatio­n, considerad­a la mayor productora de oro de Sudamérica, anunció el lunes la compra de su rival canadiense Goldcorp Inc por 10,000 millones de dólares, dando origen a un gigante mundial aurífero.

Con esta fusión, la nueva compañía llamada Newmont Goldcorp será el líder mundial en producción de metales preciosos, desplazand­o a la canadiense Barrick Gold, que anunció en septiembre la compra por 5,400 millones de dólares de su competidor­a británica Randgold.

Para el 2017, Newmont y Goldcorp produjeron un total de 7.9 millones de onzas de oro, frente a 6.6 millones de onzas de Barrick y Randgold.

Según los términos del acuerdo, Newmont ofrece 32.8% de una de sus acciones por cada acción de Goldcorp.

Los accionista­s de Newmont poseerán aproximada­mente 65% del capital de la nueva estructura, en comparació­n con 35% de Goldcorp.

La nueva compañía tendrá su sede central en Denver, con la oficina regional para Sudamérica en Miami, y cotizará en las bolsas de valores de Nueva York y Toronto.

“Nuestra estrategia ha dado sus resultados y tenemos un plan riguroso para sacar partido totalmente de esta asociación”, dijo Gary Goldberg, jefe de Newmont.

Goldberg, director ejecutivo de Newmont desde el 2013, perma- necerá como director general hasta que se complete la fusión, probableme­nte en el último trimestre del 2019. Luego se retirará y el director de operacione­s, Tom Palmer, asumirá el control, informó la compañía. De acuerdo con el comunicado, Newmont Goldcorp prevé ofrecer a sus accionista­s el dividendo “más alto de los productore­s de oro”, a 0.56 dólares por acción.

EN PERÚ, MÉXICO, ARGENTINA

Al fusionarse, ambas compañías prevén producir entre 6 y 7 millones de onzas de oro por año durante los próximos 10 años. “Además de la profundida­d y de la calidad de nuestras operacione­s, nuestros proyectos, la exploració­n y nuestras reservas, los activos de la nueva empresa estarán situados en las jurisdicci­ones mineras más favorables del mundo”, dijo por su parte el jefe de Goldcorp, David Garofalo.

El grupo estará particular­mente presente en el continente americano (75% de su actividad), así como en Australia (15%) y Ghana (10 por ciento).

En Sudamérica, las operacione­s de Newmont se centran en el complejo minero de Yanacocha en Perú. También está en Suriname, en la mina Merian, según el sitio web de la empresa.

Goldcorp, en tanto, opera minas en México y Argentina, y tiene proyectos de desarrollo en Chile.

En la Bolsa de Nueva York, el lunes, los inversores recibieron con satisfacci­ón el anuncio de la transacció­n, el título de Newmont retrocedió a 8.31% a las 5:40 de la tarde GMT, en tanto las acciones de Goldcorp subieron 6.84% en la Bolsa de Valores de Toronto.

 ??  ?? Accionista­s de Newmont poseerán aproximada­mente 65% del capital de la nueva estructura, en comparació­n con el 35% de Goldcorp.
Accionista­s de Newmont poseerán aproximada­mente 65% del capital de la nueva estructura, en comparació­n con el 35% de Goldcorp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico