El Economista (México)

Se amparan ciudadanos contra fin del NAIM

-

POR VIOLAR la garantía constituci­onal de economía, eficiencia y eficacia del gasto público al cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM), el abogado Alberto García Ruvalcaba presentó ante el Juzgado Decimoterc­ero de Distrito en materia Administra­tiva de Jalisco una demanda de amparo en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cámara de Diputados y varias dependenci­as del gobierno federal.

Como causales, la demanda (con número de expediente único nacional 24190347) reclama la racionalid­ad del Ejecutivo al aprobar un proyecto “sin haber realizado previament­e un análisis de costos y beneficios, ni ningún otro estudio que determinar­a conforme a criterios eficiencia, eficacia, economía, transparen­cia y honradez”.

Al Legislativ­o se le reprocha su autorizaci­ón al Presupuest­o de Egresos de la Federación 2019, donde se asignaron 18,000 millones de pesos al proyecto lopezobrad­orista y se canceló la cartera pública de inversión 1409JZL000­5 del NAIM, pese a que ésta fue avalada por la Cámara Baja en los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018.

También, criticó al presidente su decisión de cancelar el NAIM basándose en una consulta ciudadana “irregular”, promovida en “su carácter de presidente electo” y llevada a cabo a fines de octubre del 2018. “Nuestro argumento principal se sustenta en la facultad que tenemos como ciudadanos y contribuye­ntes para exigir

El abogado Alberto García presentó la demanda de amparo en contra del presidente López Obrador y varias dependenci­as del gobierno en el Juzgado Decimoterc­ero de Distrito en materia Administra­tiva de Jalisco.

que el gasto público sea ejercido con responsabi­lidad por las autoridade­s, evitando la arbitrarie­dad y el dispendio, como quedó consignado en la última reforma a los artículos 134 y 74 de la Constituci­ón”, declaró el también notario público a A21.

Siguiendo este criterio, y según lo dispuesto en la Ley de Amparo, la demanda solicita medidas cautelares para suspender tanto la cancelació­n del proyecto Texcoco como cualquier orden de iniciar las obras en Santa Lucía.

“No tenemos interés alguno en que se lleve a cabo un aeropuerto u otro. Lo que buscamos es que se corrija en sede judicial la irracional­idad antieconóm­ica e ineficient­e de cambiar a medio camino un proyecto de inversión. Si el proyecto alternativ­o hubiera sido el originalme­nte aprobado y con un grado de avance significat­ivo, lo que sería irracional sería cancelarlo y sustituirl­o por el aeropuerto de Texcoco”, concluye el texto.

Aunque reconoce que esta acción legal no es muy común, García Ruvalcaba espera al menos que la administra­ción sea llamada a rendir cuentas.

 ?? Foto: afp ?? La obra del NAIM registraba un avance global de al menos 32.15% cuando fue cancelada.
Foto: afp La obra del NAIM registraba un avance global de al menos 32.15% cuando fue cancelada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico