El Economista (México)

Cayó 14.1% IED en Colombia en el 2018

-

LA INVERSIÓN extranjera neta en Colombia se contrajo 16.5% durante el año pasado, a 10,603 millones de dólares, frente al 2017, debido principalm­ente al menor ingreso de flujos hacia carteras de portafolio, revelaron el lunes cifras preliminar­es del Banco Central.

El resultado estuvo explicado también por un factor no recurrente en la base de comparació­n debido al ingreso de 1,554 millones de dólares en el 2017, producto de un fallo a favor del país contra las telefónica­s Claro y Movistar.

La inversión extranjera directa en el país se contrajo 14.1% en el 2018, a 8,679 millones de dólares, pese a que los flujos que arribaron hacia actividade­s relacionad­as con petróleo, hidrocarbu­ros y minería repuntaron 12.7%, a 6,528 millones de dólares, según las cifras de la balanza cambiaria del Banco Central.

La inversión en el resto de sectores de la economía se redujo a la mitad, a 2,151 millones de dólares.

Por su parte, los flujos de inversión enfocada en carteras de portafolio­s como deuda pública interna y acciones se desplomaro­n 53.4%, a 1,870 millones de dólares el año pasado, según analistas, debido al menor apetito de los agentes en medio de los cambios de política monetaria en los países desarrolla­dos.

También afectó la incertidum­bre local derivada del periodo electoral en el que resultó elegido el presidente Iván Duque.

Sólo en diciembre, la inversión extranjera directa se derrumbó 31.3%, a 795.7 millones de dólares, afectada por una salida de flujos en portafolio­s por 182.6 millones de dólares.

Los débiles números de inversión se dieron a pesar de que la cuarta economía de América Latina entró en una fase de recuperaci­ón, que la habría llevado a expandirse 2.7% el año pasado, según la meta del gobierno, desde 1.18% reportado en el 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico