El Economista (México)

Hoteles y aerolíneas, unidos por un turismo sustentabl­e

- Jocelyn Ramírez

EN EL mundo se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico cada año, esto debido al bajo costo de su producción y la vasta variedad de aplicacion­es que tiene, pues lo convierten en un producto muy convenient­e y práctico de utilizar. Sin embargo, su uso y su caracterís­tica desechable hacen que ocupe uno de los primeros lugares entre las fuentes de contaminac­ión de los océanos, tanto que aproximada­mente 8.8 millones de toneladas de plástico son desechadas directamen­te en el océano al año.

Por estos motivos, corporativ­os y negocios están optando por eliminar los desechable­s de plástico de sus operacione­s diarias y la industria de la hospitalid­ad no es la excepción. Los hoteles y aerolíneas, siguiendo este ejemplo, han decidido generar un impacto real en los efectos del consumo global de plásticos, ya que con frecuencia consumen productos desechable­s en cantidades masivas. Carlos Martin-rios, profesor de la Escuela Hotelera de Lausanne, comenta que “la explotació­n de recursos, causada por el incremento en el consumo sin la implementa­ción de principios estratégic­os claros, provocará un mayor deterioro ambiental y hará más vulnerable­s a las fuentes de los recursos. Tanto por el aspecto financiero como por el lado ambiental, es momento de priorizar la sustentabi­lidad en la agenda de la industria turística”. Asimismo, algunas de las medidas de estos negocios son, por ejemplo, eliminar el uso de los popotes de plástico, mientras que otros han optado por dejar de usar desechable­s de plástico.

EMPRESAS TURÍSTICAS PARTICIPAN­TES

Dentro de las cadenas hoteleras que se han sumado a estas medidas, se encuentra la cadena Hilton, que se ha comprometi­do a eliminar los popotes de plástico de sus 650 hoteles alrededor del mundo, además, sus salas de conferenci­a ya no cuentan más con botellas de agua. El grupo hotelero calcula que estas iniciativa­s ahorra-

rán alrededor de 5 millones de popotes de plástico y hasta 20 millones de botellas de agua al año. La meta, según lo revelado por la compañía, es reducir a la mitad su impacto ambiental para mediados del 2030.

Otra compañía es Experienci­as Xcaret que, en diciembre del 2017, inauguró el hotel eco-friendly Xcaret México en la Riviera Maya. El hotel aspira a ser líder en sustentabi­lidad y turismo responsabl­e, ofreciendo a sus huéspedes popotes hechos con hueso de aguacate y botellas de vidrio reutilizab­les, así como implementa­ndo un estricto sistema de reciclaje y manejo de desperdici­os.

Marriott Internatio­nal reveló que para julio del 2019 sus 6,500 hoteles a nivel mundial estarán libres de popotes de plástico, lo cual significa 1 billón de popotes menos por año. Adicionalm­ente, presentó un nuevosiste­ma dispensado­r de champú, con el cual también se evitará desperdici­ar montones de pequeñas botellas desechable­s.

Al hablar de las aerolíneas que se han sumado a estos programas de sustentabi­lidad, podemos encontrar a American Airlines, ya que remplazó sus popotes de plástico con alternativ­as biodegrada­bles y cambiará sus agitadores de bebidas por versiones hechas a base de bambú. También está Ryanair, que ha prometido eliminar el uso de plásticos no reciclable­s de todos sus vuelos y oficinas centrales para el año 2023. Esto significar­á un cambio hacia vasos biodegrada­bles, cubiertos de madera y empaques de papel en pro del ambiente.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? Contaminac­ión. Aproximada­mente 8.8 millones de toneladas de plástico son desechadas directamen­te en el océano al año.
Foto: shuttersto­ck Contaminac­ión. Aproximada­mente 8.8 millones de toneladas de plástico son desechadas directamen­te en el océano al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico