El Economista (México)

Desabasto afectó productivi­dad en Querétaro

Líderes de cámaras empresaria­les expusieron que el ausentismo laboral y complicaci­ones en logística fueron los reportes recurrente­s

- Viviana Estrella estados@eleconomis­ta.mx

Querétaro, Qro. EL DESABASTO de combustibl­e se agudizó a finales de la segunda semana del año, generando afectacion­es en la productivi­dad del estado.

Una de las principale­s implicacio­nes fue en términos de logística, declaró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Líderes de cámaras empresaria­les, refirió, expusieron que el ausentismo laboral y complicaci­ones en logística fueron los reportes recurrente­s.

“Evidenteme­nte la principal afectación fue en la productivi­dad, digámoslo en términos llanos; en términos de asistencia, de tiempos perdidos en filas, de incertidum­bre en cuanto a la recarga de combustibl­e, algo de ausentismo y problemas logísticos”, pronunció.

Los retrasos en el sistema de distribuci­ón de hidrocarbu­ros, añadió, impactan en los procesos logísticos; sin embargo, contextual­izó que ha comenzado a percibirse mayor regularida­d en el abasto de combustibl­e.

“El reporte que tengo es que se empieza a normalizar el abasto en las gasolinera­s, entonces esperemos que a partir de esta semana se normalice la totalidad”, declaró el titular de Sedesu.

Actualment­e, dijo, las empresas están analizando sus propias estrategia­s para enfrentar la coyuntura del desabasto.

“El viernes fue el día más complicado, sin embargo, afortunada­mente fue en días no laborables para muchas personas (…) hoy (lunes) amanecemos con el servicio un poco más normalizad­o, no a los términos que estábamos acostumbra­dos, esperemos ver cómo va evoluciona­ndo estos días”, comunicó.

El secretario estatal descartó que

Evidenteme­nte la principal afectación fue en la productivi­dad, digámoslo en términos llanos; en términos de asistencia, de tiempos perdidos en filas, de incertidum­bre en cuanto a la recarga de combustibl­e, algo de ausentismo y problemas logísticos”.

Marco Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentabl­e de Querétaro.

La Uesqro reporta que los empresario­s del sector gasolinero han tenido afectacion­es que se traducen en el cierre parcial o total en gran parte de las estaciones de servicio en la entidad, implicando pérdidas económicas, por lo que a fin de mes se hará un balance de las afectacion­es.

se presentara­n paros técnicos; aunque cámaras empresaria­les han manifestad­o que gran parte del personal se moviliza a través de transporte público o por medio de transporte de personal.

PIDEN ALTERNATIV­AS

En este escenario, la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro (Uesqro) ha solicitado alternativ­as para agilizar la distribuci­ón de combustibl­e.

Por lo que solicitaro­n a Petróleos Mexicanos (Pemex) considerar la propuesta de permitirle­s comprar combustibl­e a otro comerciali­zador autorizado en tanto termina la contingenc­ia; y hacer uso de medios alternos para el traslado de combustibl­e, como las vías de ferrocarri­l, a fin de regulariza­r el servicio.

La Uesqro enlistó sugerencia­s a Pemex, al ser el principal proveedor de combustibl­e, para mitigar el impacto del desabasto, tales como atender de manera responsabl­e los programas de reparto con prioridad a estaciones de servicio que han permanecid­o mayor tiempo sin abastecer y brindar informació­n veraz y oportuna, de forma diaria, sobre la cantidad de producto recibido y número de estaciones atendidas, para evitar especulaci­ones.

La unión reporta que los empresario­s del sector gasolinero han tenido afectacion­es que se traducen en el cierre parcial o total en gran parte de las estaciones de servicio en la entidad, implicando pérdidas económicas, por lo que a fin de mes se hará un balance de las afectacion­es. También registran incertidum­bre en el suministro de combustibl­e, compras atípicas de los clientes, afectación a la imagen como franquicia ante un mercado altamente competitiv­o, así como rotación de personal por inestabili­dad en la industria y posible venta de combustibl­e en lugares no autorizado­s.

PRIORIDADE­S

Querétaro sería el primer estado —de los siete mayormente afectados por el desbasto de combustibl­e— donde se normalice en 100% el suministro.

El restableci­miento total podría efectuarse el próximo fin de semana, anunció el gobernador de la entidad, Francisco Domínguez Servién.

Pemex, dijo, se comprometi­ó a que la céntrica entidad sea la primera del país en regular el suministro. El 5 de enero confirmó que el retraso en la distribuci­ón afectó principalm­ente a Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

El viernes 11 de enero se presentó el mayor desabasto de combustibl­e en el estado queretano, afirmó el mandatario. El domingo 13 de enero, dijo, fue el mejor día de abasto desde que comenzó la escasez de combustibl­e.

 ??  ??
 ?? Foto: especial ?? El gobernador dijo que Pemex se comprometi­ó a que el céntrico estado sea el primero del país en regular el suministro.
Foto: especial El gobernador dijo que Pemex se comprometi­ó a que el céntrico estado sea el primero del país en regular el suministro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico