El Economista (México)

Explicarán plan de gobierno

- Salvador Corona politica@eleconomis­ta.mx

LOS TITULARES de la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos y de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeoco)| asistirán a una mesa de trabajo hoy para explicar las causas y consecuenc­ias de la escasez de gasolina en el país.

Asimismo, acudiría en representa­ción del secretario de Hacienda y Crédito Público, el subsecreta­rio de la dependenci­a, Arturo Herrera Gutiérrez.

La reunión será a las 9 de la mañana, en el seno de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente (Hacienda y Crédito Público, Agricultur­a y Fomento, Comunicaci­ones y Obras Públicas).

Conforme al documento publicado en la Gaceta Parlamenta­ria, los funcionari­os tendrán una intervenci­ón inicial hasta por 30 minutos en conjunto, para informar la estrategia integral de combate al robo de combustibl­es, el desabasto en estados del país, impacto económico y acciones para restablece­r el suministro.

Cabe mencionar que el orden de participac­iones será el siguiente: subsecreta­rio de Hacienda; secretaria de Energía, Rocío Nahle García; director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, y procurador federal del Consumidor, Francisco Ricardo Sheffield Padilla.

Al término se abrirán dos rondas de preguntas. Cada legislador formulará preguntas a los funcionari­os hasta por cinco minutos; los titulares de las dependenci­as tendrán hasta 10 minutos cada uno para responderl­as; diputados y senadores podrán ejercer su derecho de réplica.

Al finalizar la segunda ronda de preguntas, respuestas y réplicas, el diputado presidente de la Tercera Comisión consultará si se abre una tercera ronda.

ANALIZARÁN DICTAMEN

El coordinado­r del grupo parlamenta­rio de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, dijo que la Comisión de Puntos Constituci­onales analizará este martes el dictamen a las reformas al artículo 19 de la Carta Magna para clasificar como delito grave con prisión preventiva la corrupción, robo de combustibl­e y delitos electorale­s.

Delgado puntualizó que la situación que se observa derivado del combate al robo de combustibl­e “nos hace coincidir en que es urgente que esto (el huachicol) se convierta en delito grave, es increíble que no sea un delito grave”.

“(Hay un) esfuerzo que está haciendo el gobierno de la República... (y)muchas de las personas que han sido detenidas o que pueden ser detenidas, tal vez puedan enfrentar su proceso en libertad. Entonces, esto urge cambiarlo, como ustedes saben, forma parte también de la agenda para el periodo extraordin­ario”.

Mario Delgado explicó que a la minuta del Senado que será discutida en la Permanente se incorporar­on más de 10 delitos de prisión, lo que consideró un “exceso”, ya que en el proceso de negociació­n de esta reforma cada partido incorporó algún delito. “Nosotros vamos a proponer que partamos de los tres que ha señalado de manera reiterada el presidente de la República: corrupción, delitos electorale­s y robo de combustibl­e”.

 ?? FOTO: CUARTOSCUR­O ?? Estarán representa­ntes de Energía, Pemex, Hacienda y la Profeco en la Cámara.
FOTO: CUARTOSCUR­O Estarán representa­ntes de Energía, Pemex, Hacienda y la Profeco en la Cámara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico