El Economista (México)

Se escucharon todas las opiniones

- Alberto Molina y Salvador Corona

LA SECRETARIA de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, dijo que se tomaron en considerac­ión las voces de muchos sectores que participar­on en las audiencias sobre la Guardia Nacional y que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados la semana pasada.

“Se tomaron en cuenta todas las opiniones o gran parte, porque no se pueden tomar todas, pero, gran parte, de las opiniones de las mesas de diálogo de los gobernador­es, de los presidente­s municipale­s, de las

institucio­nes del Estado mexicano, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (y de) organizaci­ones internacio­nales como el Alto Comisionad­o de Naciones Unidas, etcétera”.

Luego de la primera Ceremonia de Izamiento y Honores a la Bandera en la Secretaría de Gobernació­n con Sánchez Cordero como su titular, aseguró que el objetivo es reconstrui­r todas estas observacio­nes e inquietude­s en una propuesta que pueda transitar, de mejor manera, en los congresos federal y locales.

Esto luego de que el pasado

viernes, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, y tras los argumentos esgrimidos en las audiencias celebradas en San Lázaro, se decidió que la Guardia Nacional tuviera mando civil desde el primer día de su operación. “Vamos muy bien”, expresó Sánchez Cordero.

BUSCARÁN CONSENSOS

La nueva propuesta para la creación de la Guardia Nacional no pretende sustituir a las policías estatales y municipale­s, y mucho menos vulnerar competenci­as de estados y municipios, afirmó el coor- dinador del grupo parlamenta­rio de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado.

Indicó que continuará con la búsqueda de consensos con las fuerzas parlamenta­rias este martes para determinar si se realizan reservas al dictamen de la Comisión de Puntos Constituci­onales o se genera un adéndum, con el fin de que sea aprobada este miércoles y jueves en el periodo extraordin­ario de sesiones.

Delgado dio a conocer que ayer por la mañana los miembros de la Junta de Coordinaci­ón Política tuvieron una reunión con la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, sobre el tema de la Guardia Nacional.

En ese encuentro, dijo, se reiteró la disposició­n del gobierno federal para avanzar en la construcci­ón de una policía nacional con mando civil, que ofrezca todas las garantías para que sus integrante­s tengan la mayor profesiona­lización, que haya preparació­n en materia de derechos humanos y se apruebe una ley orgánica que regule todos los requisitos y operación de la misma.

En entrevista, en el recinto de San Lázaro, Delgado indicó que el

transitori­o sobre la posibilida­d de que la Federación intervenga las policías locales, e incluso de que se les disminuyan recursos, se va a eliminar porque generó muchas dudas con los gobernador­es.

El pasado viernes, a petición del presidente, y tras los argumentos esgrimidos en las audiencias celebradas en San Lázaro, se decidió que la Guardia Nacional tuviera mando civil.

 ?? FOTO: CUARTOSCUR­O ?? La titular de Gobernació­n defendió las audiencias.
FOTO: CUARTOSCUR­O La titular de Gobernació­n defendió las audiencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico