El Economista (México)

No todos son buenos y AMLO debe cuidarse de ellos

- Eduardo Ruiz-healy @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealyt­imes.com

Del 5 de diciembre del 2018 al 13 de enero del 2019 se cometieron en México 3,180 homicidios dolosos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. También, del 15 de diciembre al 13 de enero pasados, ser robaron 17,229 automóvile­s. Es decir, que cada día los delincuent­es asesinaron a 80 personas y se robaron 574 autos.

En el 2018, de acuerdo con el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se cometieron 26,376 homicidios dolosos y 760 feminicidi­os, se denunciaro­n 132,828 lesiones dolosas y 5,444 delitos diversos que atentan contra la vida y la integridad corporal;889 secuestros, 113 raptos y 15,333 delitos diversos que atentan contra la libertad personal; 16,934 casos de abuso sexual, 2,640 casos de acoso sexual, 13,491 violacione­s sexuales y 4,247 delitos diversos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual; 655,858 robos en sus diversas modalidade­s, como a casa habitación, de vehículo, de motociclet­a, de autopartes, a transporti­stas, a transeúnte­s en vía pública, en transporte público colectivo e individual, a negocios y de ganado.

También en el 2018 se denunciaro­n 57,847 fraudes, 21,209 abusos de confianza, 5,647 extorsione­s, 116,227 daños a propiedad, 22,232 despojos y 6,178 delitos diversos contra el patrimonio. Asimismo, 198,291 delitos contra la familia, incluyendo 166,532 casos de violencia familiar.

Por si esta larga lista no fuera suficiente, es necesario añadir que el año pasado se registraro­n 53,900 casos de narcomenud­eo, 81,772 amenazas, 11,071 allanamien­tos de morada, 17,354 casos de falsificac­ión y otros 164,409 delitos del orden común.

En total, se cometieron 1 millón 710,834 delitos durante los 365 días que tuvo el 2018.

Que en México abundan las malas personas es evidente si recordamos que durante los 12 años que lleva la guerra contra el narco y la delincuenc­ia organizada han sido asesinadas entre 250,000 y 300,000 personas involucrad­as directa o indirectam­ente en el conflicto, ya sea por haber pertenecid­o a algunos de los bandos en pugna o haber sido parte de los que eleganteme­nte se denomina daño colateral. A veces parecemos olvidar que a cada una de esas personas las mató alguien que alguna vez formó parte del pueblo bueno de México.

Según diversos analistas, entre 500,000 y 1.5 millones de mexicanos forman parte, de alguna manera u otra, del crimen organizado. Entre ellos se cuentan simples halcones hasta expertos lavadores de dinero pasando por sicarios, campesinos y laboratori­stas.

Los datos arriba anotados indican que en nuestro país hay mucha gente mala y cruel, muy distinta a la que quisiera ver siempre el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien constantem­ente apela a los buenos sentimient­os de las personas para que opten por no participar en alguna actividad delincuenc­ial.

Quien ha matadoa sangre fría, robado, violado, defraudado y perpetrado otros delitos difícilmen­te va a cambiar su forma deshonesta de ganarse la vida. Andrés Manuel pierde su tiempo apelando a sus buenos sentimient­os y debe actuar firmemente contra estos delincuent­es. De paso, por el bien de México, está obligado a cuidarse y cuidar a su familia de estos malnacidos que son capaces de todo con tal de proteger sus lucrativos negocios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico