El Economista (México)

Banco Azteca, la mejor opción del gobierno para distribuir apoyos sociales

-

La infraestru­ctura y alcance de Banco Azteca garantizan el éxito y oportunida­d en la entrega de los apoyos sociales que el gobierno entregará a través de ambiciosos programas sociales. La institució­n financiera, subsidiari­a de Grupo Elektra, cuenta con una sólida estructura financiera, más de 1,770 sucursales y más de 10,180 cajeros en el territorio nacional, una de las más solventes y de mayor alcance nacional, ya que cuenta con 15 millones de clientes, lo que asegura que se llegue a los más remotos lugares del país, se informó en un comunicado. Destacó la tecnología de punta que posee, lo cual asegura las transaccio­nes a través de una red de puntos de contacto con cercanía con los sectores menos favorecido­s de la sociedad mexicana y que el dinero llegue a quien debe llegar. Banco Azteca, presente en 780 municipios del país, no cobra comisiones a las cuentas de beneficiar­ios de estos programas sociales —en más de 170 alcaldías es la única institució­n financiera presente— con lo cual se erige como el aliado ideal del gobierno de México para la dispersión de apoyos sociales. Desde su creación, el banco se propuso atender a la población de la base de la pirámide e impulsar la inclusión financiera. Donde otros bancos se negaban a entrar, entró Azteca. Una de sus mayores ventajas es su horario de atención presencial a los usuarios, 365 días del año de 9 de la mañana a 9 de la noche, y atención en múltiples plataforma­s (digital, telefónica, etcétera.). Adicionalm­ente, Banco Azteca maneja eficientem­ente y con altos niveles de seguridad los recursos de sus clientes y usuarios, contando con la tecnología biométrica mas segura y ateniéndos­e a los estándares internacio­nales. Hoy por hoy, es el manejador más grande de pagos pequeños del sistema financiero mexicano; distribuye­ndo más de 300,000 millones de pesos anuales, esto es 50% del total de remesas de EU a México. Esto, con una de las tasas de comisiones más baja del país, muy por debajo de los bancos tradiciona­les. Todo esto, con los controles más avanzados de prevención de lavado de dinero en el mercado, más que ningún otro banco, asegurando el control, transparen­cia y eficiencia operativa de la distribuci­ón de recursos públicos. El Banco Mundial ha elaborado estudios (Informe sobre el Desarrollo Financiero Global, 2014) que demuestran que la presencia de Banco Azteca beneficia a las comunidade­s, incrementa­ndo el ingreso disponible y la actividad económica en aquellos lugares donde opera. Así, Banco Azteca está comprometi­do con ser parte de un país donde la prosperida­d sea incluyente para todos los mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico