El Economista (México)

Trudeau reacciona ante pena de muerte

- Gerry Shih y Emily Rauhala

Beijing. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresó ayer su extrema preocupaci­ón, después de que un tribunal chino condenara a muerte a un hombre canadiense acusado de tráfico de drogas. Se trata de un juicio que ocurre a pocas semanas de la detención de una ejecutiva de Huawei en Vancouver, a petición de Estados Unidos.

La sentencia contra Robert Lloyd Schellenbe­rg es considerad­a por Trudeau como una reacción política.

“Es de extrema preocupaci­ón para nosotros como gobierno, como ocurriría a todos nuestros amigos y aliados internacio­nales, que China haya elegido aplicar arbitraria­mente una pena de muerte” , dijo a periodista­s en Ottawa.

El arresto de Meng Wanzhou, directora de Finanzas de Huawei, e hija del fundador de la empresa, dejó a Canadá atrapado en medio de un conflicto entre Estados Unidos y China, y envió la relación diplomátic­a entre Canadá y China a mínimos.

A principios de este mes, el gobierno chino invitó de manera un tanto extraña a los medios de comunicaci­ón extranjero­s a asistir a la audiencia de apelación de Schellenbe­rg. La interpreta­ción fue que el caso podría ser utilizado por Beijing para ejercer presión sobre Ottawa para que liberara a Meng.

“Los procedimie­ntos utilizados en el caso del señor Schellenbe­rg serían inusuales incluso si fuera un ciudadano chino (...) El hecho de que él sea un canadiense (...) lo hace muy sospechoso”, comentó Margaret Lewis, profesora de derecho en la Universida­d Seton Hall.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico