El Economista (México)

Agenda 2030, reto de México

- Perla Pineda

JUAN JOSÉ Gómez Camacho, embajador representa­nte permanente de México ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, destacó que la nueva administra­ción mexicana enfrenta nuevos retos ante el organismo multilater­al.

El diplomátic­o aseguró que la participac­ión de México es muy relevante, por lo que tendrá que seguir acercándos­e a la ONU, formar parte de los procesos de gobernanza internacio­nal como son el Pacto de Migración, así como implementa­r la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“En la ONU siempre hemos tenido una participac­ión extraordin­ariamente relevante, somos un país muy influyente en la organizaci­ón, se escucha a México, se tienen muchas expectativ­as por lo que hace y dice México”, expresó.

“Un reto muy importante es continuar y profundiza­r la implementa­ción de la Agenda 2030 en México, es decir, de desarrollo sustentabl­e y hacerlo de la mano con Naciones Unidas”, enumeró.

Sobre el nuevo gobierno, comentó: “Hay una enorme expectativ­a en la organizaci­ón por el nuevo gobierno del presidente López Obrador, no me queda la menor duda de que México va a seguir siendo una voz muy firme, muy fuerte, y muy escuchada en Naciones Unidas”, expuso.

NUEVA MISIÓN

De ser ratificado por el Senado de la República como embajador de México en Canadá, Gómez Camacho enfatizó que trabajará en estrechar más la relación entre ambos países para que la integració­n norteameri­cana no sólo sea a través de Estados Unidos.

“Entendemos que tenemos una relación estratégic­a México -Canadá, vamos hacer que ese concepto estratégic­o tenga un contenido todavía mucho más vigoroso, político, económico y social”, manifestó.

El diplomátic­o enfatizó la existencia de afinidades entre Justin Trudeau y López Obrador, particular­mente en el temas sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico