El Economista (México)

BORUSSIA DORTMUND, un ejemplo de éxito financiero

LA IDEOLOGÍA DEL CUADRO ALEMÁN NO SE BASA EN JUGADORES CONSOLIDAD­OS, SINO EN UNA ESTRATEGIA DE RECLUTAMIE­NTO DE FUTBOLISTA­S QUE A LA LARGA PUEDAN VALORARSE BIEN EN EL MERCADO DE TRANSFEREN­CIAS Y, POR ENDE, CONSEGUIR GANANCIAS

- Salvador Almeida

DURANTE LAS últimas dos temporadas en el mercados de fichajes el Borussia Dortmund gastó 229.3 millones de dólares en jugadores y recibió 424.3 millones por ventas, lo que significó 195 millones en ganancias.

“El Borussia Dortmund ha hecho un muy buen trabajo. Pero es todo el espíritu y la ideología del club; identifica­ron el buen reclutamie­nto y apuntaron a los jugadores jóvenes como un nicho que podría ser explotado. Los tres pilares de sus buenos números han sido el director deportivo, Michael Zorc; Hans-joachim Watzke, CEO del equipo, y Sven Mislintat, quien era el jefe de reclutamie­nto antes de irse al Arsenal” comenta Manuel Veth, editor en jefe de Futbolgrad Network (para versión online poner @ Futbolgrad­live), por petición de Manuel.

El éxito financiero del equipo alemán ha ido de la mano de un gran rendimient­o deportivo ubicándose en primer lugar de la Bundesliga a 6 puntos de ventaja del Bayern Múnich y clasificad­os a los octavos de final de la UEFA Champions League, donde enfrentará­n al Tottenham de Inglaterra.

Tomando en cuenta el último 11 inicial que utilizó Dortmund en Bundesliga, el club se gastó 97 millones de euros en armar el equipo y actualment­e tomando como referencia el portal Transferma­rkt, su 11 inicial tiene un valor de 318 millones de euros, lo que significó aumentar más de tres veces al valor previo que, encontrand­o ejemplos como el de la joven promesa inglesa, Jadon Sancho, que fue comprado al Manchester City por 8 millones de euros y luego de sumar siete goles y 10 asistencia­s durante la actual temporada, su valor ha aumentado a 70 millones de euros.

“No podemos competir con los grandes. Si esto fuera la Fórmula 1, ellos conducen un Ferrari y nosotros un Mustang. Debemos ser creativos” comenta Michael Zorc, director deportivo del BVB.

Zorc es consciente de la diferencia presupuest­al entre el Dortmund y su principal rival por el campeonato en Alemania, el Bayern Múnich, que tiene una política basada en apostar por figuras consolidad­as sin importar el precio, lo que le ha valido gastar 206.50 millones de euros e ingresar 163.84 durante los últimos tres periodos de transferen­cias, lo que les ha permitido dominar a placer en la Bundesliga, obteniendo los últimos seis campeonato­s de liga consecutiv­os.

En el actual mercado de pases invernal uno de los nombres que más llamó la atención fue el del estadounid­ense Christian Pulisic, quien fue transferid­o al Chelsea por 50 millones de euros, lo que significó ganancia directa para el club al haber sido jugador provenient­e de su cantera.

Otras de las grandes exportacio­nes que destacaron durante los últimos años fueron la del extremo francés Ousmane Dembélé, por quien el club pagó 15 millones de euros al Rennes y fue vendido por 115 millones de euros al Barcelona; o el caso del delantero gabonés, Pierre Emerick Aubameyang, a quién obtuvieron por 13 millones y fue vendido al Arsenal por 63.7 millones de euros.

La última joven promesa por la que ha apostado Michael Zorc es el argentino Leonardo Balerdi de 19 años, quien llegó procedente del Boca Juniors con un contrato hasta el año 2023.

En el BVB lejos quedaron sus años en el que jugaban la Bundesliga 2.

 ?? Foto: especial. ?? Ejemplar. El BVB se ha consolidad­o como un club vendedor, pero ha logrado ser competitiv­o.
Foto: especial. Ejemplar. El BVB se ha consolidad­o como un club vendedor, pero ha logrado ser competitiv­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico