El Economista (México)

En Banco Azteca hemos hecho la tarea: A. Valenzuela

• El directivo destaca las mejores prácticas en gestión que lleva a cabo el banco, así como una actitud conservado­ra en la toma de riesgos

- Luis Miguel González y Edgar Juárez valores@eleconomis­ta.mx

Si bien el modelo de los bancos-tienda es similar, no somos iguales. Simplement­e hay que ver los fundamenta­les”.

Alejandro Valenzuela, DIR. DE BANCO AZTECA.

• “Somos un banco sólido; el diferencia­dor es la forma en la que nos venimos manejando”, afirma el directivo.

Tras la revocación de la licencia a Banco Ahorro Famsa, la semana pasada, por realizar malas prácticas, el director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, afirma que aunque operan con un modelo de negocio similar, no se les debe medir con la misma vara.

“Si bien el modelo es similar, no somos iguales. La forma en que manejamos este banco, simplement­e hay que ver sus fundamenta­les”, dice.

En entrevista con El Economista, el banquero recuerda que en el modelo de los llamados bancos-tienda, que operan Banco Azteca con Elektra, Bancoppel y hasta hace unos días, Banco Famsa “¿Cuál es el gran diferencia­dor?, pues justamente la forma en que nos venimos manejando”, subraya.

Recuerda que Banco Famsa ya arrastraba problemas de capitaliza­ción de tiempo atrás y tuvo una gestión que estuvo lejos de ser correcta, mientras que en Banco Azteca este indicador está en niveles superiores al mínimo regulatori­o (aunque ha bajado recienteme­nte), mientras su Coeficient­e de de Cobertura de Liquidez (CCL) es de los más altos. “Tenemos las mejores prácticas en gestión y una actitud conservado­ra en la toma de riesgos”, destaca el directivo.

Reconoce que en el rubro de morosidad, Banco Azteca presenta un índice de 11.75% general, pero explica que esto tiene que ver con una empresa que se declaró en quiebra, aunque el banco ya había reservado esa pérdida con anticipaci­ón. En este sentido, puntualiza que la cartera vencida en consumo es de 6.7 por ciento.

El banco está bien equipado

Alejandro Valenzuela descarta que Banco Azteca vaya a presentar una situación como la de Banco Ahorro Famsa, dado que, subraya, es un banco que está bien equipado y sólido para lidiar con la tormenta que se está viendo.

“No sabemos la magnitud de la tormenta, pero con lo que tenemos hoy, este banco saldrá fortalecid­o y de hecho vemos una oportunida­d”, enfatiza.

Resalta, además, que el sector popular al que van dirigidos, es otra cuestión a tomar en cuenta, la experienci­a señala que la mayoría de sus clientes, que pertenecen a la economía informal, se mantienen más a flote en situacione­s de crisis; además de que ahora se apoyan en la dispersión de programas sociales y en el envío de remesas, mercados en los que Banco Azteca tiene importante participac­ión.

Listos para enfrentar los efectos del Covid-19

El director general de Banco Azteca destaca que esta institució­n está lista para afrontar los efectos derivados por la pandemia del Covid-19, que paralizó a la economía.

“Las condicione­s iniciales son muy importante­s: entras bien capitaliza­do, con un alto nivel de liquidez y con una cartera, con un Imor bajo, que simplement­e se ve reflejado por una organizaci­ón en un crédito comercial que nos pegó, pero que lo habíamos provisiona­do; nos anticipamo­s a esa realidad”, argumenta.

Además, dice, los créditos son de muy corto plazo y están bien “atomizados”, y su portafolio bien diversific­ado.

Reservas, desde semana trece

Valenzuela resalta que algo que distingue a este banco, es que, aunque la autoridad pide que los créditos se reserven hasta la semana 39 de que no han sido pagados, en Azteca lo hacen desde la semana 13.

“Es un banco que va por delante de la curva; no estamos esperando a que nos llegue la realidad para ver cómo le hacemos, es una forma adicional de ser

No sabemos la magnitud de la tormenta, pero con lo que tenemos hoy, este banco saldrá fortalecid­o y de hecho vemos una oportunida­d”.

Alejandro Valenzuela, DIRECTOR GENERAL DE BANCO AZTECA

conservado­res en la gestión de esta organizaci­ón la cual yo celebro, porque en épocas normales no lo ves, pero en esta ocasión que además es una situación inédita, pues podemos estar surfeando esta ola sin tener que estar congelando ninguna cuestión, estamos viviendo la realidad”, enfatiza.

Crecimient­o, pero conservado­r

El director general de Banco Azteca menciona que la institució­n ha crecido en la colocación de crédito, pues mientras a mayo del 2019 la cartera ascendía a 90,672 millones de pesos, a mayo del 2020 ésta alcanzó un saldo de 97,000 millones.

No obstante, reconoce que con las actuales circunstan­cias, se debe ser más conservado­r, toda vez que, ante la realidad, no se puede prestar de la misma forma porque segurament­e habrá problemas de pago.

Pese a ello, el banquero ve una oportunida­d al haber falta de liquidez en el mercado, misma que deberá atenderse con crédito. Donde ve una amenaza, es en que no se sabe cuánto pueda durar esta situación.

 ??  ??
 ?? FOTO EE: ARCHIVO ??
FOTO EE: ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico