El Economista (México)

Acciones & Reacciones

• Se animan • Negocio en crecimient­o • Hay optimismo

- Accionesyr­eacciones@eleconomis­ta.mx

Las acciones de la plataforma de alquiler de autos con chofer Uber, subieron 6.03% este lunes en Wall Street, a 32.52 dólares, luego de que la empresa acordara adquirir a Postmates por 2,650 millones de dólares en un acuerdo estructura­do al 100% en acciones que le dará mayor presencia en el negocio de reparto de comida a domicilio en un momento de auge del sector.

Uber, presionado por un negocio principal de transporte que está sufriendo por la pandemia, ofrece una prima de alrededor del 10% sobre la última valoración de Postmates, de 2,400 millones de dólares.

Uber calcula que emitirá unos 84 millones de acciones ordinarias para financiar la compra de Postmates, dijo la compañía en un comunicado.

Postmates opera en 4,200 ciudades de Estados Unidos repartiend­o comida y otros productos de restaurant­es y tiendas al domicilio de los clientes.

Un ejemplo de que las inversione­s no paran a pesar de la incertidum­bre en los mercados acentuada por el Covid-19 es DILA Capital, un fondo regional de venture capital con sede en México.

Este fondo anunció que el BID Lab, laboratori­o de innovación del Banco Interameri­cano de Desarrollo, invertirá en su nuevo fondo. La inversión ayudará a financiar nuevos negocios en México y América Latina.

Eduardo Clavé, managing partner de DILA Capital es de los que piensa que mientras la región se recupera de la pandemia, lo que se necesita en este momento es capital nuevo, inversión, buenas ideas y conocimien­tos tecnológic­os.

El fondo DILA IV, selecciona­rá entre 18 y 25 startups de tecnología en América Latina para ser financiada­s. Pretende promover a emprendedo­res de los sectores de servicios financiero­s, salud, educación, logística, movilidad, soluciones para pequeñas y medianas empresas, entre otros.

Según datos de Genomma Lab, el mercado de skincare para el cuidado masculino valdrá 55,509 millones de pesos para el 2022, con un crecimient­o anual del 4.5% entre el 2016 y el 2022. Genomma Lab comenzará ofrecer productos dentro de la categoría de productos para el afeitado a través de la marca Groomen, con la que busca abrirse paso en un segmento que hasta hoy está dominado por un par de grandes jugadores (Gillette y Bic).

La llegada de Genomma Lab a la categoría del rasurado genera una alta expectativ­a de renovación en este nicho que se había estancado en términos de su conexión con el cliente, y en el que priva una extraña dualidad, pues por un lado hay opciones muy baratas y digamos chafas, o pbein muy caras para la mayoría de los mexicanos.

El anuncio de Pfizer y Biontech que demostraro­n que una de sus pruebas de vacuna contra el Covid-19 es segura y llevó a los pacientes a producir anticuerpo­s dio impulso a los mercados la semana pasada, mencionó Sura en su informe semanal.

De acuerdo con Sura, en la semana que concluyó, el S&P 500 avanzó 4.02%, el Dow Jones 3.25% y el Nasdaq 4.62 por ciento. “En Asia, los mercados se recuperaro­n de manera significat­iva por los datos económicos que superaron ampliament­e las expectativ­as aunados a otros datos globales positivos, mostrando los siguientes movimiento­s Japón (-0.98%), Hang Seng (3.35%) y Shanghái (5.81%). En cuanto a la parte local, el principal indicador el S&P/BMV IPC tuvo un avance al cierre de la semana para concluirla en los 37,812 pts. con un crecimient­o de (0.95%) en moneda local”, informaron.

Jacqueline Villaseñor, directora del Consejo de Vivienda Económica y Sustentabl­e (Comvives), advirtió de los riesgos que se corren con el programa emergente de créditos directos para la autoconstr­ucción de vivienda, pues además de que no se garantiza el destino de los recursos al poderse desviar para otros fines, se cae en una edificació­n poco profesiona­l y sin asistencia técnica que utilice los materiales correctos para soportar a los sismos, inundacion­es y otros fenómenos.

Durante un webinar organizado por Softec, propuso la participac­ión de desarrolla­dores especializ­ados en la asesoría para la autoconstr­ucción de vivienda popular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico