El Economista (México)

China inicia purga cultural en escuelas de Hong Kong

• El gobierno pide retirar libros cuyos contenidos “obsoletos puedan coincidir con los cuatro tipos de infraccion­es” contemplad­as por la ley de seguridad

-

Hong Kong. El gobierno de Hong Kong ordenó el día de ayer a las escuelas retirar los libros que puedan violar la ley de seguridad nacional impuesta la semana pasada por China.

Los directores y los maestros de las escuelas “deben examinar el material pedagógico, inclusive los libros” y “retirarlos si encuentran ahí contenidos obsoletos que puedan coincidir con los cuatro tipos de infraccion­es” definidas por la ley, anunció el departamen­to de Educación del gobierno prochino.

Esta directiva a las escuelas fue anunciada dos días después de que las biblioteca­s indicaran que retiraron de sus estantería­s las obras que puedan violar la ley de seguridad nacional.

Entre los autores cuyos títulos ya no están disponible­s figuran Joshua Wong, uno de los dirigentes de las protestas estudianti­les, y Tanya Chan, diputada prodemocrá­tica.

El régimen chino impuso el 1 de julio a la ex colonia británica un texto muy controvert­ido que hace temer a la oposición un retroceso inédito de las libertades desde la retrocesió­n de 1997 por el Reino Unido de ese territorio, que dispone de un estatuto de autonomía.

Según Joshua Wong, esta retirada de libros fue provocada por la ley sobre la seguridad nacional. “El terror blanco sigue propagándo­se, la ley de la seguridad nacional es, por naturaleza, un instrument­o destinado a cuestionar (la libertad) de palabra”, escribió el sábado en Facebook.

“No se puede ignorar o silenciar la voz del pueblo de Hong Kong. Con la convicción de que el pueblo de Hong Kong va a pelear por su libertad, nunca nos rendiremos ante Pekín”, agregó Wong en el exterior del tribunal donde es juzgado por su implicació­n en las revueltas prodemocra­cia del año pasado.

Facebook y Whatsapp no darán informació­n

Facebook y su servicio de mensajería Whats-App anunciaron el día de ayer que dejaban de responder a los pedidos del gobierno y las autoridade­s de Hong Kong sobre informació­n de sus usuarios.

“Suspendemo­s el examen de demandas del gobierno respecto a los datos de los usuarios de Hong Kong mientras se espera una evaluación más en profundida­d de la ley sobre seguridad nacional”, dijo un portavoz de Facebook.

Por su parte, Whatsapp señaló que “la gente tiene derecho a mantener una conversaci­ón privada en línea”.

Este mismo lunes en un tribunal se celebró la audiencia de la primera persona que fue encausada por delitos previstos en la nueva ley de seguridad.

Tong Ying-kit, de 23 años, fue acusado de terrorismo y de incitación a la secesión, y fue detenido de forma preventiva.

Una fuente policial precisó que el sospechoso lanzó su moto contra un grupo de policías y tenía una bandera prodemocra­cia.

 ?? FOTO: AFP ?? Tanya Chan es una reconocida diputada prodemocra­cia. Imagen de archivo.
FOTO: AFP Tanya Chan es una reconocida diputada prodemocra­cia. Imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico