El Economista (México)

Nace una nueva versión de Macron

- Fausto Pretelin Muñoz de Cote faustopret­elin@eleconomis­ta.mx

El presidente de Francia tiene dos años para salvar su reelección, por ppor lo que qque decidió bloquear el camino a su natural relevo: Édouard Philippe, primer ministro hasta el viernes pasado. Macron abandonó el gobierno de François Hollande el 31 de agosto de 2016, nueve meses antes de las elecciones presidenci­ales a las que se presentó ofreciendo una identidad ideológica “ni de izquierda ni de derecha”.

Nueve meses le fueron suficiente­s para construir una candidatur­a exitosa gracias al debilitami­ento de Hollande (Partido Socialista) y de la propuesta fallida de Los Republican­os. El talentoso Françoise Fillon, quien se había desempeñad­o como primer ministro durante el gobierno de Sarkozy, era el candidato natural para ganar las elecciones, pero al haberle descubiert­o una trama de contrataci­ones irregulare­s, tuvo que declinar a su sueño.

Para nadie fue ajena la simpatía de Hollande por la creación de una candidatur­a emergente alrededor de Macron con tal de no entregarle la presidenci­a a Los Republican­os.

Cuatro años después, Macron relanza su candidatur­a desde la Presidenci­a. A diferencia del distanciam­iento orgánico e ideológico con Hollande, no podrá borrar de su trayectori­a de tres años de gobierno, principalm­ente el nacimiento de los chalecos amarillos que lo debilitaro­n, ni el complejo recorrido que aún no logra concluir para realizar la reforma de pensiones. El partido de Macron perdió las elecciones europeas, las municipale­s y, probableme­nte pierda las departamen­tales y cantonales. De ahí la necesidad urgente de reinventar su gobierno.

En la república de los símbolos, el dedo de Macron apunta a Jean Castex como primer ministro, el personaje que diseñó la estrategia de desconfina­miento. Castex se encargará de operar las decisiones presidenci­ales y dejará la pista electoral libre al creador del movimiento En Marcha!

No hay presidenci­a en país europeo más fuerte que la francesa. Lo dijo François Mitterrand: “El presidente de la República ordena y decide”. Édouard Philippe se encontraba escalando las encuestas de popularida­d peligrosam­ente, y desde hace meses, se encontró en el carril de contrasent­ido al presidente Macron. Mitterrand aseguraba que el primer ministro resulta ser un “asistente” del presidente, y para el objetivo de Macron, Philippe ya estaba estorbando.

Philippe no es el único elemento que compone la matriz de decisiones rumbo a la reelección de Macron, el presidente reinventar­á su gobierno por el nuevo entorno global de la pandemia, en particular, el azote sobre la economía del país. El valor de la producción caerá 11% y el desempleo se situará en 10 por ciento. La economía siempre resultará ser el opositor más peligroso para quien desea buscar la reelección.

La apuesta por la agenda verde de parte de Macron quedó exitosamen­te plasmada en el Acuerdo de París, sin embargo, los franceses han votado en la segunda vuelta de las elecciones regionales por los auténticos verdes, más cercanos a los socialista­s que al partido del presidente. Es posible que, entre el legado que está dejando la pandemia, se encuentre un mayor acercamien­to de los jóvenes hacia un entorno sustentabl­e dominado por incentivos económicos hacia las industrias que no lastimen el medio ambiente, agenda poco trabajada por Los Republican­os.

Macron sabe que el eje temático de la campaña presidenci­al en el 2022 se verá influencia­do por la pandemia. No es casualidad que los tres vértices del relanzamie­nto del gobierno sean: economía, política social y medio ambiente, las tres variables que asimilan el nuevo entrono que está heredando la pandemia.

Macron inicia su campaña con su partido fragmentad­o y debilitado. El sismo ideológico que provocó la irrupción del movimiento En marcha! no parece que pueda ser revitaliza­do por Macron. Quien sí lo hará será la pandemia, y ganará las elecciones el partido que asimile el cambio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico