El Economista (México)

La prisa jugó en contra de las ligas canceladas

• El valor de la plantilla de futbolista­s cayó de manera más drástica en clubes que integran campeonato­s que optaron por no seguir con la campaña en curso

- deportes @eleconomis­ta.mx

La Ligue 1 de Francia fue la primera de las cinco ligas europeas más importante­s en tomar una decisión frente al Covid-19: cancelar la temporada. Lo hizo el 28 de abril con un anuncio del primer ministro Edouard Philippe, cuando restaban 10 jornadas, y la Liga lo confirmó dos días después.

Desde entonces, la Bundesliga alemana reinició el 16 de mayo y ya terminó su torneo; Laliga de España regresó el 11 de junio y está a cuatro fechas de culminar la campaña 2019-2020; la Premier League ya coronó al Liverpool y le restan cinco jornadas para terminar; la Serie A italiana volvió el 20 de junio y está a ocho fechas de finalizar.

En Francia se optó por decretar campeón al París-st. Germain (PSG), que contaba con 68 puntos, 12 más que el segundo lugar, el Olympique de Marsella. El principal crítico de la decisión de cancelar la Ligue 1 fue Jean-michel Aulas, presidente del Olympique Lyonnais: “Creo que fuimos demasiado estúpidos. Los otros países se dieron la posibilida­d de elegir”. La molestia del club llegó al Consejo de Estado, máxima instancia de la justicia administra­tiva francesa, para buscar la suspensión de la cancelació­n , pero no tuvo éxito.

El Lyon peleaba por meterse a competicio­nes europeas y, con la prematura terminació­n del campeonato, finalizó séptimo con 40 puntos, lo que lo dejó sin copas internacio­nales. Pero esa no es la única consecuenc­ia para el club, que había sido el segundo equipo europeo con más ganancias en la compra y venta de jugadores de 2016 a 2019 con un balance positivo de 167 millones de euros. De acuerdo con KPMG Football Benchmark, el Olympique Lyonnais es el equipo que más perdió valor entre los 32 clubes más valiosos de Europa.

Según el análisis, el Lyon se devalúo un 27.5%. En febrero de 2020 su escuadra valía 404 millones de euros, pero en mayo, tras la cancelació­n, cayó a 293 millones. De acuerdo con los cálculos, si la Ligue 1 no se hubiera cancelado, el club hubiera salvado un 10% de su valor y la cifra estimada sería 334 millones de euros, 41 millones de diferencia.

El segundo equipo con mayor impacto porcentual es el PSG, que cayó de 934 a 696 millones, una pérdida del 25.4%. El campeón francés fue el quinto club europeo con más ingresos operativos en la temporada 2018-19 con 638 millones de euros. En general, la Ligue 1 es la liga europea con mayor depreciaci­ón de futbolista­s con un 27.1%.

El tercer club es el Galatasara­y turco con una caída de 23.3% (de 96 a 73 millones), después el Sevilla con 21.8% (de 376 a 294) y el Ajax de la Eredivisie holandesa, con 21.7% (de 422 a 330 millones). Holanda, como Francia, canceló su torneo el 24 de abril y es la segunda liga con mayor caída porcentual (24%). La tercera liga más devaluada es la de Bélgica (23.6%), cancelada en mayo.

 ?? foto: reuters ?? Depreciado­s. La liga de Francia y sus clubes son los más golpeados en Europa en el valor de sus jugadores.
foto: reuters Depreciado­s. La liga de Francia y sus clubes son los más golpeados en Europa en el valor de sus jugadores.
 ?? fuente: kpmg football benchmark ??
fuente: kpmg football benchmark

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico