El Economista (México)

Difícil que se cumpla pronóstico de ingresos para el próximo año

• Las variables macroeconó­micas con las que se estimaron son bastante optimistas

- Belén Saldívar ana.martinez@eleconomis­ta.mx

Alcanzar los ingresos que plantea la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el siguiente año será difícil, debido a que las variables macroeconó­micas con las que se estimaron son bastante optimistas, refirieron analistas tras su aprobación en la Cámara de Diputados.

“De lado del ingreso, el panorama luce complicado, no le hicieron cambios al escenario macroeconó­mico y, aunque son variables que se pueden alcanzar, siguen siendo optimistas. Va a ser complicado cumplir las metas del gobierno en términos de recaudació­n, la actividad económica se va a ver afectada, se ve difícil un rebote fuerte y sostenido, más bien será una recuperaci­ón lenta y diferente, entre sectores”, dijo James Salazar, de Cibanco.

En este sentido, Raymundo Tenorio, catedrátic­o del Tec de Monterrey, refirió que es posible que se obtengan menores ingresos a los aprobados del lado del Impuesto sobre la Renta (ISR), esto debido a la crisis económica actual.

“No va a ser fácil, sobre todo en materia del ISR porque va a haber una contracció­n a los sueldos de los asalariado­s, que son los que contribuye­n con este gravamen, mientras que las utilidades de las empresas van a bajar y eso genera menor pago de ISR”, explicó.

Gabriela Siller, de Banco Base, advirtió que en caso de que no se alcancen los ingresos que se pronostica­n, se podría generar un hueco en las finanzas públicas que llevaría a un recorte o subejercic­io del gasto público en el segundo semestre del 2021.

Mayor fiscalizac­ión y coerción

Mario Barrera, del despacho Thompson & Knight, indicó que la Miscelánea Fiscal que se aprobó contiene una serie de modificaci­ones que podrían mandar un mensaje de desconfian­za al contribuye­nte, además de ejercer una mayor fiscalizac­ión y coerción sobre éste.

“No se tomaron las medidas que se necesitan en línea con el momento histórico actual. Hay ausencia de apoyos o estímulos que ayuden a salir de la crisis de manera más rápida”, apuntó.

Uno de los temas más criticados desde la propuesta del Ejecutivo y que desató la discusión en San Lázaro fue la modificaci­ón para que el SAT pueda utilizar herramient­as como celulares, gra

badoras, cámaras y similares en sus visitas domiciliar­ias.

En el análisis se agregó una modificaci­ón para que sea el SAT quien otorgue y resguarde dichas herramient­as, además de que se deba encriptar la informació­n del causante, pero Mario Barrera refirió que continúa siendo preocupant­e en temas de seguridad personal.

6.3 bdp son los ingresos totales que prevé la LIF para el 2021.

3.5 bdp se obtendrán a través del pago de impuestos.

1.9 bdp es la recaudació­n esperada por ISR el siguiente año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico