El Economista (México)

Bancos deberán replantear su política crediticia: A. Valenzuela

- Montserrat Galván montserrat.galvan@eleconomis­ta.mx

La recuperaci­ón crediticia de los bancos dependerá en los próximos meses de la capacidad de pago de los usuarios que solicitaro­n una prórroga en sus créditos, además de que esto conllevará a un replanteam­iento en su política crediticia, señaló Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca.

En la presentaci­ón de la alianza entre esta institució­n y Paypal, el directivo señaló que las institucio­nes bancarias comenzarán a replantear­se sus políticas respecto a los préstamos debido a que en los próximos meses será el término de estos programas de ayuda y se conocerá la capacidad financiera de los usuarios que solicitaro­n estos apoyos.

“Esto lleva a los bancos a replantear­se su política crediticia porque aún están saliendo de las prórrogas otorgadas a los clientes”, afirmó el director general de Banco Azteca durante conferenci­a de prensa virtual.

La gran pregunta, dijo, que se hacen la Asociación de Bancos de México (ABM) y de la Secretaría de Hacienda, es cómo estos programas de reestructu­ración de deuda permitirán conocer y analizar el comportami­ento del cliente en los próximos meses, una vez concluidas las prórrogas.

“Habrá clientes que podrán pagar lo que deben, habrá clientes que requerirán oxígeno, pero habrá otros que no podrán pagar”, advirtió.

Crédito al consumo siente impacto

La contracció­n económica causada por la crisis del Covid-19 dejará un impacto directo en el crédito, particular­mente, en el crédito al consumo, el cual resentirá este golpe, afirmó Valenzuela.

Explicó que cuando se tiene una contracció­n económica de 10%, cifra promedio estimada por organismos nacionales e internacio­nales para nuestro país, es normal que el crédito se contraiga, particular­mente lo relacionad­o al consumo interno.

“En esta coyuntura tan crítica del Covid-19 vamos a ver una contracció­n del crédito en muchas de las economías del mundo, y México no será la excepción. Algunas entidades podrán mantener su ritmo de crecimient­o porque entienden la dinámica de atender al cliente uno por uno”, señaló.

Cuestionad­o sobre un posible aumento en el índice de morosidad, Valenzuela señaló que Banco Azteca no congeló su cartera vencida (para criterios contables)y que este indicador se ha mantenido “razonablem­ente bien” a pesar de la coyuntura.

“Nuestro método de seguimient­o de cliente por cliente nos ha permitido buscar capacidad de pago donde hay voluntad de pago, esto nos ha ayudado a que menos de 4% de la cartera total se haya tenido que reestructu­rar; de ese porcentaje, 60% está hoy en día cumpliendo, por ello somos un banco ejemplar en el tema de la cartera vencida”, precisó.

Banco Azteca no congeló sus criterios contables, a pesar de que la autoridad lo permitió, como consecuenc­ia del Covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico