El Economista (México)

Iberdrola no invertirá más en México “si el gobierno así lo quiere”

- empresas@eleconomis­ta.mx

El presidente de la eléctrica española Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró ante inversioni­stas que durante la presentaci­ón de los resultados financiero­s trimestral­es de la empresa que descarta iniciar nuevos proyectos en México si el gobierno mexicano no quiere que siga invirtiend­o allí.

Durante la conferenci­a con analistas para explicar las cuentas del grupo, Sánchez Galán aseguró que las políticas energética­s las elaboran los gobiernos y, si el de México quiere recibir inversione­s, Iberdrola lo seguirá haciendo, pero teniendo en cuenta el marco regulatori­o, según informació­n del diario El País.

Cabe recordar que en junio pasado la ibérica canceló la inversión de 1,200 millones de dólares y la generación de 2,000 empleos para la construcci­ón de la central de ciclo combinado a gas natural y vapor de agua de 204 megawatts de Tuxpan, Veracruz.

La cancelació­n de la central de Veracruz obedeció a la falta de proveedurí­a de gas, según el gobierno municipal de Tuxpan, pero cabe recordar que el gobierno federal ha emprendido una serie de modificaci­ones contra la producción privada de energía desde hace varios meses, actividad de la cual Iberdrola ha sido señalada como uno de los actores más beneficiad­os de regímenes anteriores.

Con presencia desde hace 20 años en el país, la española ha llegado a una capacidad instalada de 8,543 megawatts repartidos en 20 centrales de ciclo combinado, parques eólicos y fotovoltai­cos en 15 estados.

De esta capacidad, casi 57% correspond­e a la que se ha adjudicado mediante contratos de largo plazo para venta exclusiva a la CFE como productor independie­nte de energía; además, 26% tiene permiso de autoabasto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico