El Economista (México)

JAC le apuesta al mercado de camiones eléctricos

- Lilia González lilia.gonzalez@eleconomis­ta.mx

Luego de alcanzar 30% de participac­ión de mercado en autos eléctricos en México y posicionar­se como el número uno en este segmento, ahora la china JAC incursiona­rá en la línea de vehículos comerciale­s verdes ensamblado­s en el país, donde su apuesta es la tecnología y el comercio electrónic­o para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

“Comenzamos la era de la electrific­ación en México”, cuyo negocio abarcará desde la producción de autos ligeros y camiones, así como la comerciali­zación, y la postventa, afirmó Elías Massri, Ceo y director generalde Giant Motors Latinoamér­ica, quien produce la marca JAC en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

JAC presentó su modelo Sunray 100% eléctrica (van de turismo o paquetería) que ofrece autonomía de 430 kilómetros; la X250 (camión ligero) y la X350 (camión) con autonomía de 380 kilómetros.

El directivo de la empresa reconoció la política del gobierno mexicano de eliminar los aranceles a la importació­n de vehículos eléctricos y piezas para ensamblar, ya que promoverá la electrific­ación en el país. “Es un incentivo y seguiremos invirtiend­o”. “Sin duda, la nueva línea JAC Vehículos Comerciale­s hechos en México, significa una apuesta más de GML y de la marca para nuestro país”, resaltó.

La empresa china JAC opera en México desde el 2017, pues con el apoyo de un fondo de inversión de Inbursa, institució­n financiera que lidera la familia de Carlos Slim, Giant Motors Latinoamér­ica logró un acuerdo para comenzar a producir y comerciali­zar vehículos JAC.

“Seguimos con la visión que nos planteamos desde 2006 cuando hicimos el anuncio de inversión de la apertura de nuestra planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo: ofrecer los mejores vehículos que se adapten a las diferentes necesidade­s de movilidad en el mercado mexicano”, comentó Elías.

La nueva línea de vehículos eléctricos de JAC E Sunray y E X350 estarán disponible­s a partir del primero de noviembre, que con un precio de 1 millón 380,000 pesos y 1 millón 480,000 pesos, respectiva­mente.

“Con este lanzamient­o, JAC reafirma el compromiso de traer a México los máximos avances en tecnología pro medio ambiente gracias a la alta eficiencia de sus motores, además de la mejor y más avanzada tecnología en energías renovables y limpias. Es así como la marca da inicio a la era de la electrific­ación de sus vehículos comerciale­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico